Autos

¿Cómo es la Honda CR-V más extrema del mundo?

Pese a su nombre, que hace pensar en la SUV mediana, el Honda CR-V más extremo luce muy diferente, además de llamativo por sus elementos e impronta deportiva. Incluye hasta una particular combinación de azul, celeste, naranja y rojo, entre otros, distribuida a lo largo y ancho del vehículo.

Así, y a la espera del arribo del nuevo Civic y ZR-V, es un hecho que Honda se destacará en el ámbito competitivo debido a esta SUV deportiva y su alta tecnología. Asimismo, es un hecho que no se verá en las calles y autopistas urbanas, salvo alguna excepción, claro…

Honda CR V deportiva 1 1 ¿Cómo es la Honda CR-V más extrema del mundo?

Los detalles más relevantes de la Honda CR-V más extrema

En línea con lo descrito, lo más impactante de este vehículo deportivo radica en su aspecto exterior. Concretamente, su carrocería de fibra de carbono y su chasis de marco de tubo de cromoly lo distinguen completamente. A su vez, posee todo lo siguiente:

  • Guardabarros acampanados
  • Separador delantero y un alerón trasero voluminoso y personalizado para proveer una identidad única
  • Suspensión delantera del Acura NSX GT-3 Evo22
  • Suspensión trasera adaptada del Dallara IR-18 Indy Car
  • Neumáticos de 20 pulgadas

Honda CR V deportiva 2 1 ¿Cómo es la Honda CR-V más extrema del mundo?

Asimismo, desde la marca aseguran que lo único que la Honda CR-V conserva de la SUV original es lo que se encuentra de la media línea hacia arriba. Es fabricada por Honda Performance Development (HPD).

¿Qué motor equipa este auto?

Al tratarse de un vehículo deportivo, el motor no puede pasar inadvertido. Es un Honda HI23TT 2.2 V6 con doble turbo y un propulsor eléctrico con almacenamiento de energía de supercondensador. De esta manera, entrega un total de 800cv de potencia y se asocia a una transmisión de seis velocidades.

Cabe destacar que debajo de la puerta trasera izquierda se puede leer Hybrid en color celeste. Tal es así, que esta Honda CR-V se denomina también CR-V Hybrid Racer. A la espera de más pruebas, es un hecho que marcará un antes y un después para la firma nipona.

Paulo Di Renzo

Periodista deportivo. Egresado de DeporTEA, en 2001. Ingresó en Motorpress Argentina en marzo de 2004 y desde entonces se dedica de lleno al mundo de los motores. Arrancó produciendo contenidos para los canales “Autos” y “TC 2000” del portal Terra Argentina y luego ocupó diferentes cargos en todas las publicaciones especializadas de la editorial: Auto Test, Auto Plus, La Moto, Transporte Mundial y Maxi Tuning. Desde comienzos de 2018 es Content Manager del multimedio digital MotorDigitalPress.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba