Pickup

Chevrolet SSR: la prometedora pick up que fue un fracaso

La Chevrolet SSR nació como una pick up que buscaba revivir el espíritu de los vehículos de los años 40 y 50. Los motivos de su éxito fallido.

La Chevrolet SSR (Super Sport Roadster) pudo haber sido una de las camionetas más impresionantes construidas por la marca de General Motors. Sin embargo, duró lo que un santiamén y su vigencia se transformó en un modelo fugas para los directivos de la casa de Detroit. Su falta de éxito hizo que pasara al grupo de los vehículos que nacieron para ser grandes, pero que terminaron ubicados en el lugar de los olvidados y éxitos que muy pocas personas los conocieron.

Esta pick up deportiva de dos plazas con líneas inspiradas en sus clásicos antepasados de fines de los años 40 y principio de los 50, pudo conocer el mundo entre los años 2003 y 2006. Después fue discontinuada y pasó al olvido, producto de una época financiera donde el gigante de Detroit se permitía excesos. Este vehículo convertible que estaba destinado para el trabajo fue un fracaso. A continuación, las características de este modelo con un precio en absoluto asequible.

La pick up deportiva de Chevy que no fue

Diseno sin titulo 24 1 Chevrolet SSR: la prometedora pick up que fue un fracaso

La pick up de Chevy buscaba traer a la década del 2000 el espíritu de los Hot Rod, los vehículos nacidos en suelo estadounidense y modificados para que tenga mayor velocidad y aceleración. El prototipo de esta camioneta fue revelada al mundo en la primera edición Salón de Detroit del nuevo milenio. Al momento de su presentación, atrapó a la crítica especializada del sector y causó impacto en el público. Su lanzamiento fue tres años después, pero su caducidad tenía fecha.

La Chevrolet SSR mostraba líneas que permitían rememorar a la Chevrolet Advance Design, una serie de camionetas con caja que se produjeron entre los años 1947 y 1955. La marca de GM combinó el diseño clásico con los vehículos “rebeldes”, aplicándole cierto grado de modernidad, algo similar como puede asemejarse a un “restomod”. Sin embargo, no era una resurrección con tecnología actual, sino uno que rememoraba ese espíritu con una camioneta nueva.

El diseño extravagante de la Chevrolet SSR

Diseno sin titulo 23 1 Chevrolet SSR: la prometedora pick up que fue un fracaso

El resultado final de esta pick up biplaza fue extremadamente llamativo. Los ingenieros de Chevrolet tomaron la base de la arquitectura conocida como GM360 que era utilizada por varios SUVs medianos y grandes del grupo GM por aquel entonces. Entre los aspectos más sobresalientes era su techo rígido retráctil, una característica que fue muy pocas veces fue vista en un vehículo de este tipo, sin tener en cuenta a la versión de la Ford Bronco.

La carrocería de la Chevrolet SSR fue diseñada por la reconocida firma Karmann, y su estética tenía la base del SuperSport Roadster, un concept presentado en el Salón de Detroit del año 2000. Exteriormente, la pick up de Chevy tenía barras horizontales, tenía pasos de rueda muy marcados y una caja que quedaba sin utilidad al estar completamente tapada. Puertas hacia adentro, tenía levantavidrios eléctricos, arranque sin llave, tapizados de cuero, doble airbag, equipo de audio con CD, asiento del conductor eléctrico, y control de velocidad crucero. Su plataforma, además, estaba calzada sobre llantas de aleación de 19 pulgadas.

Motor Corvette para una pick up hot rod moderna

Diseno sin titulo 22 1 Chevrolet SSR: la prometedora pick up que fue un fracaso

La primera Chevrolet SSR que conoció el mundo estaba equipada con un motor V8 de 6.0 litros, tomado de una Silverado de tres cuartos de tonelada. Sin embargo, el modelo original que salió de serie que salió de fábrica terminó siendo alimentado por un propulsor V8 de 5.3 litros que estaba en condiciones de generar apenas 300 caballos de fuerza. Esta unidad motriz estaba asociada a una transmisión automática de cuatro velocidades, y al ser lanzada al mercado tuvo varias críticas.

Con el objetivo de mejorar la reputación de la pick up, los directivos tomaron decisiones severas para direccionarla hacia la senda positiva. Entre los aspectos que mejoraron para el 2005 fue la motorización: incorporó un motor V8 LS2 de 6.0 litros capaz de producir 390 CV y ​​405 libras-pie de torque. Estaba vinculado a una caja automática de cuatro marchas que también utilizaba el Vette, y existía la posibilidad de una manual Tremec M10 de seis velocidades.

Uno de los aspectos sobresaliente era que el motor de la Chevrolet SSR era el mismo propulsor del Corvette y el Pontiac GTO de ese momento, aunque en estos deportivos erogaban 400 CV. A pesar de esto, la camioneta que había sido llamada al éxito seguro, terminó por no cumplir con lo esperado.

Esta pick up fue uno de los modelos que nacieron para ser grandes. Su vigencia coincidió con el efímero tiempo de otro vehículo que buscaba revivir el espíritu Hot Rod por esos años: el Plymouth Prowler de 1997, construido por Chrysler que estaba impulsado por un V6 resultó débil y no pudo reproducir en hechos concretos con las expectativas que había generado.

La Chevrolet SSR se unió, además, a otros ejemplares clásicos que buscaron resurgir de las cenizas, como el Thunderbird retro de Ford. Este auto apareció en el mercado estadounidense en 2001 y terminó por desaparecer del mercado a los pocos años.

Kevin Kupferberg

Nació en 1995 y los fierros son una de sus principales pasiones. Periodista, licenciado en comunicación y especialista en marketing digital, integra desde 2022 el staff de Motordigitalpress y colabora con la estrategia de contenidos.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba