La Chevrolet Silverado EV debutó en el mundo de los vehículos eléctricos en 2022, cuando General Motors sorprendió al mundo con la presentación sin emisiones de su icónica camioneta. Desde ese momento, este modelo a batería se presentó en distintas versiones, desde “Work Truck” (WT) para flotas de empresas, el LT de gama media y el RST, para los más exigentes. Sin embargo, queda por conocer lo que será una siguiente variante esperada todoterreno: la EV Trail Boss.
Si bien todavía resta confirmarse su fecha de lanzamiento, esta pick up de GM está prevista para que debute en el mercado durante 2025. Incluso, podría aparecer en como modelo 2025 o 2026, aunque este sello dependerá de la decisión referida a su producción que tomen al respecto los directivos del gigante de Detroit. Lo seguro es que, esta camioneta promete un cuerpo robusto todoterreno. A continuación, los detalles.
Un vistazo al diseño y los prototipos
La Chevrolet Silverado EV Trail Boss todavía no fue presentada de manera oficial, pero los llamados espías del mundo automotriz vieron varios prototipos con algún tipo de camuflaje. A partir de estas fotografías, se puede deducir el diseño de esta modelo que incluye un nivel de equipamiento distinto a las versiones actuales que circulan por las calles.
Entre los elementos que se destacan de esta pick up figuran un frontal delantero nuevo, con un parachoques rediseñado, tomas de aire específicas y ganchos de remolque rojos montados en la parte baja del parachoques. Además, las imágenes sugieren que esta camioneta está apoyada sobre neumáticos Goodyear Wrangler Territory AT de 35 pulgadas con ruedas únicas de 18 pulgadas, en vez de las de 24” del modelo RST.
Con la Chevrolet Silverado Trail Boss, la marca del moño dorado tiene como objetivo instalar a esta variante como la máquina a batería definitiva para quienes buscan aventura. En la actualidad, el mercado de los vehículos eléctricos ya cuenta con modelos como el GMC Hummer EV, GMC Sierra EV, o Rivian R1T; y para quienes la eligen, la Tesla Cybertruck.
Otro de los detalles que se destacan de esta pick up el nivel de autonomía que podría llegar a presentar; si bien está aún confirmada, podría oscilar las 400 millas. A la vez, la marca estadounidense no aclaró si, por esta razón, la camioneta sacrificará algo de su capacidad todoterreno. De esta manera, se desprende que podría incluir características derivadas del GMC Hummer EV, como diferenciales de bloqueo y la función “Crab Walk”.
Tecnología y plataforma Ultium de la Silverado EV
Al igual que en sus modelos de la casa de Detroit y camionetas eléctricas de la misma gama, la Chevrolet Silverado EV Trail Boss no es la excepción y funciona con la plataforma GM BT1. ¿Cómo es este sistema? El punto neurálgico reside en que es impulsado por las baterías Ultium de GM y los motores Ultium Drive, componentes que cumplen un rol esencial en la estrategia de electrificación de General Motors.
La tecnología Ultium que porta esta pick up de Chevy sobresale en el mercado por su flexibilidad. Esto significa que, las baterías tienen celdas con un formato que les permite que sean apiladas de manera vertical u horizontalmente. Además, estas “pilas” ofrecen opciones de almacenamiento de energía que varían entre 50 y 200 kWh, con una autonomía máxima estimada de 400 millas.
En términos de rendimiento, los motores Ultium Drive destinados a impulsar a la Chevrolet Silverado EV Trail Boss pueden generar potencias que varían según el modelo. Entre ellos, el modelo WT de cuenta con dos motores que producen 510 caballos de fuerza y 615 libras-pie de torsión, mientras que la variante RST First Edition alcanza los 754 HP y 785 libras-pie de torsión. Sin embargo, todavía es un misterio y reza el hermetismo en torno a esta todoterreno.
Capacidades todoterreno de la Silverado EV
Otro de los aspectos que definen a esta versión todoterreno de la pick up de Chevy es que tendrá una buena capacidad de carga rápida, otra de las características que define a la plataforma Ultium. Es decir, a la espera de que la compañía de Detroit haga oficial el lanzamiento de esta camioneta, se estima que incluya paquetes de baterías de 800 voltios y un tiempo de carga rápida de hasta 350 kW.
Entre las ventajas que presenta la tecnología de la Chevrolet Silverado EV Trail Boss es que tiene tracción en las cuatro ruedas e integral de alto rendimiento, según las necesidades del vehículo. Este detalle mecánico, justamente, es otra de las características que la posicionan como un modelo competidor ante otras camionetas eléctricas rivales del segmento. Su combinación de tecnología avanzada, capacidades todoterreno y diseño la hacen única.
Innovación en la propulsión del sistema Ultium
El sistema Ultium Drive de GM que parte de la pick up EV combina motores eléctricos y transmisiones de una sola velocidad para maximizar la eficiencia y el rendimiento. Esto significa que, en lugar de un cigüeñal tradicional, usa un motor con una batería que actúa como una unidad compacta y electrificada.
En otras palabras, esta tecnología modular que incorpora esta versión de la Chevrolet Silverado EV permite un diseño más limpio y eficiente en comparación con los motores de combustión interna. Incluso, al integrar los motores eléctricos directamente en las unidades de propulsión, se reduce la necesidad de componentes adicionales, lo que resulta en un vehículo más liviano y eficiente.