Pickup

Chevrolet C10 de 1966: de clásico abandonado a una pick up brutal

Esta Chevrolet C10 de la década del ‘60 recibió una restauración y personalización sin precedentes, para transformarse en una pick up única con tecnología moderna.

Las camionetas clásicas como la Chevrolet C10 de mediados de la década de 1960 no son fáciles de encontrar y, en la actualidad, son un unicornio en medio de los modelos con tecnología moderna. Nacidas como vehículo de trabajo exigente de campo, se caracterizó por su robustez y una mecánica sencilla. Sin embargo, un modelo de 1966 y su propietario toma distancia de estas definiciones debido a que, se transformó en una máquina de velocidad y alto rendimiento.

Se trata de la historia de Clay, quien compró su actual pick up a los 16 años, en el estado de Montana, Estados Unidos. Esta camioneta se encontraba se encontraba en un estado original, pero los años le pasaron factura y la falta de mantención hizo que la hallara en un estado deplorable. Tal vez, esto haya sido una de las razones por las que le costó solamente USD 800 dólares. Por lo que aprovechó para hacerle mejoras y transformarla en una verdadera bestia del camino.

Diseno sin titulo 26 1 Chevrolet C10 de 1966: de clásico abandonado a una pick up brutal

La historia de una compra juvenil

Con el transcurso de los años, Clay dedicó horas de trabajo, esfuerzo y dinero en la restauración de su Chevrolet C10, pero a medida que le hacía cambios, al punto de convertirla en una pieza única. Esto se tradujo en una camioneta con un aspecto que combina el estilo clásico original de este modelo con tecnología actual, sin sacrificar su estilo vintage, capaz de generar una gran potencia.

Los cambios que recibió esta pick up fueron cuidadosos, pero con una intención clara de darle una buena dosis de adrenalina que potencian su presencia y renuevan su carácter en las calles. Por lo que, no fue comprometido el aire nostálgico a pesar de su nueva ingeniería.

Si bien la Chevrolet C10 de 1966 mantuvo piezas originales, como el chasis y los brazos de arrastre, Clay mejoró su rendimiento y seguridad. Las modificaciones consisten en una suspensión con resortes Custom Performance Products (CPP), amortiguadores QA1 y un sistema de frenos de disco con husillos modernos. Pero lo que más se destaca son los cambios realizados bajo el capó.

Diseno sin titulo 24 1 1 Chevrolet C10 de 1966: de clásico abandonado a una pick up brutal

Motorización sin escrúpulos para una pick up clásica

Para darle una nueva vida a esta Chevrolet C10, Clay cambió su motor original por un Texas Speed de 408 pulgadas cúbicas, capaz de generar 500 caballos de fuerza. Asociado a una transmisión Cadillac CTS-V de seis velocidades. Si bien la velocidad no fue revelada, queda claro que esta camioneta está lejos de la simpleza que la caracterizaba cuando salió de fábrica de la marca de General Motors. Además, tiene un eje trasero tomado de un GMC Yukon con engranajes 3.43,

Las mejoras realizadas en esta pick up relacionadas con la mecánica se completan con una serie de componentes que Clay realizó a medida. Por ejemplo, modificó el cortafuegos, le puso nuevos colectores de escape hechos a mano, e incluyó un sistema de enfriamiento de aluminio para que esta Chevy de la nota al momento de rugir.

Una Chevy clásica moderna por dentro y por fuera

Esta Chevrolet C10 no se destaca solamente por su nivel de motorización, sino por su aspecto exterior. Si bien mantiene Clay conservó sus líneas clásicas, no pasa desapercibida en absoluto; todo lo contrario: mantuvo su pintura envejecida, lo que le da apariencia rústica y de trabajo. Esto fue posible gracias a que su propietario le colocó ruedas Detroit Steel Ambassador con una configuración cuadrada de 315.

Al momento de realizar ajustes en el interior, el dueño de esta pick up de la marca del moño dorado no descuidó el aire clásico, pero lo dotó con piezas de vehículos de alto rendimiento. Como no eligió que fuera de otro modo, realizó una actualización significativa: Clay instaló una jaula antivuelco personalizada, lo que aumenta la seguridad, especialmente cuando se trata de un vehículo de alto rendimiento.

Las mejoras dentro de esta Chevrolet C10 incluyen pedales personalizados de tipo competición. Además, Clay no descuidó el ítem de deportividad y confort; por lo que, cambió los asientos tradicionales por otros más modernos y de competición. De esta manera, al momento de conducirla puede obtener una mejor experiencia cuando busca exprimir su máximo poder en la calle.

Diseno sin titulo 25 1 Chevrolet C10 de 1966: de clásico abandonado a una pick up brutal

El interior de esta pick up de 1966, pero con tecnología del Siglo XXI, está integrado por un tablero digital. En esta parte, figuran el contador de revoluciones, el estado del líquido refrigerante, el nivel de combustible en el depósito, presión del aceite de motor, velocímetro, presión de los neumáticos y el estado de la batería.

La lista de reformas en el habitáculo de la Chevrolet C10 se completa con un sistema de audio con 12 altavoces, que eleva el confort y deja en claro su modernidad. Mientras que, este trabajo es una confirmación de que la fusión entre un vehículo de la “vieja escuela” puede ser revivido con tecnología moderna y convertido en una obra de ingeniería única.

Kevin Kupferberg

Nació en 1995 y los fierros son una de sus principales pasiones. Periodista, licenciado en comunicación y especialista en marketing digital, integra desde 2022 el staff de Motordigitalpress y colabora con la estrategia de contenidos.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba