Motos

Yamaha en el Japan Mobility Show: inteligencia artificial y prototipos ¡casi ficticios!

El Japan Mobility Show 2023 se acerca, y Yamaha ha prometido sorprender al mundo una vez más con su innovación en movilidad y tecnología. Por ello se presenta en esta edición con un abanico de novedades que abarcan desde vehículos de movilidad personal hasta motos eléctricas de última generación, todo ello impulsado por la inteligencia artificial. 

A continuación te mostramos algunas de las creaciones más impresionantes de la firma japonesa que exhibirá en su propio país y en un evento considerado único. ¡Sigue leyendo para conocer todo!

MOTOROiD2, la motocicleta que se comporta como una Mascota

Un proyecto que ha llamado mucho la atención es el MOTOROiD2, un vehículo de movilidad personal que va más allá de la funcionalidad común de una moto. Concretamente, Yamaha lo diseñó para que no sea simplemente un medio de transporte, sino una compañía que te reconoce y se mueve junto a ti.

Lo más sorprendente en este sentido radica en la capacidad de reconocer a su propietario, no solo mediante imágenes faciales, sino también a través de gestos. Así, la firma nipona ha conseguido que el MOTOROiD2 tenga una sensación de realismo sorprendente cuando alguien viaja sobre su espalda. Y hace que la experiencia de poseer una moto sea más parecida a la de una mascota.

Asimismo, el MOTOROiD2 utiliza un sistema de control activo del centro de masa (AMCES) para la detección de actitud y autoequilibrio. También una estructura de hoja que permite que el chasis reaccione de forma complementaria a los movimientos y acciones del conductor. Esto lo convierte en un vehículo ágil y fácil de manejar, al mismo tiempo que resulta más una máquina que una motocicleta.

Yamaha en el Japan Mobility Show 2 Yamaha en el Japan Mobility Show: inteligencia artificial y prototipos ¡casi ficticios!

Yamaha Tricera, la unión de triciclo y auto

El Yamaha Tricera es una muestra de la ingeniosa mezcla entre un triciclo y un automóvil. Este descapotable biplaza busca brindar diversión y una experiencia urbana única, inspirada en el concepto japonés de Kando, el cual se refiere a la sensación de satisfacción y emoción frente a algo de alto valor.

De esta forma, lo más llamativo del Tricera se halla en su estructura de tres ruedas que modifica el centro de giro, brindando una conducción suave y estable. La rueda trasera, además de ser direccional, posibilita a los usuarios seleccionar un modo manual para explorar nuevas formas de desenvolverse por diversos contextos.

¿Cuáles son las mejores motos eléctricas que la marca mostrará?

Consciente de la creciente demanda de vehículos eléctricos, Yamaha presenta tres emocionantes prototipos de motos amigables con el medioambiente. 

Elove 

Es un scooter eléctrico equipado con el sistema AMSAS de estabilización automática, lo que da lugar a una conducción equilibrada y segura, incluso a bajas velocidades. Su tecnología facilita las maniobras de estacionamiento y reduce el esfuerzo del piloto.

E-FV 

Desarrollada por jóvenes ingenieros de la compañía, ofrece una experiencia de conducción única al montar el mismo motor que la Yamaha TY-E de trial eléctrica. Se trata de un prototipo que no requiere de cambios de marchas y posee la tecnología Active Sound Control que emite sonidos característicos de un propulsor de explosión al arrancar y apagar.

TMW 

Se presenta como la primera moto off-road de tres ruedas con el sistema LMW de dos ruedas delanteras inclinables. Su diseño incluye una caja portaobjetos en el frente y luces LED ubicadas estratégicamente. Más allá de esto, se destaca por su interesante combinación de motores eléctricos en las ruedas delanteras y uno de combustión en la trasera, lo que promete un rendimiento excepcional y gran versatilidad.

Yamaha en el Japan Mobility Show 3 Yamaha en el Japan Mobility Show: inteligencia artificial y prototipos ¡casi ficticios!

Yamaha Off-Road, ¿el máximo compromiso con la sostenibilidad?

Yamaha no se olvida de los amantes del off-road. Por ello exhibirá en el Japan Mobility Show 2023, el cual se llevará a cabo entre 26 de octubre y el 5 de noviembre el impresionante vehículo de cuatro ruedas denominado YXZ1000R. Este cuenta con un motor de inyección directa de hidrógeno funcional y cero emisiones de CO2.

Yamaha en el Japan Mobility Show 4 Yamaha en el Japan Mobility Show: inteligencia artificial y prototipos ¡casi ficticios!

Con un especial énfasis en la combinación de inteligencia artificial y sostenibilidad, Yamaha va por el mayor de los éxitos. Y no de cualquier manera, sino intentando mantener la esencia que tanto la caracteriza junto con el agregado de la última tecnología.

Paulo Di Renzo

Periodista deportivo. Egresado de DeporTEA, en 2001. Ingresó en Motorpress Argentina en marzo de 2004 y desde entonces se dedica de lleno al mundo de los motores. Arrancó produciendo contenidos para los canales “Autos” y “TC 2000” del portal Terra Argentina y luego ocupó diferentes cargos en todas las publicaciones especializadas de la editorial: Auto Test, Auto Plus, La Moto, Transporte Mundial y Maxi Tuning. Desde comienzos de 2018 es Content Manager del multimedio digital MotorDigitalPress.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba