Motos

¿Qué carros no circulan hoy en México?

En México, al igual que en muchas ciudades alrededor del mundo, la abundancia de carros y la contaminación del aire constan de desafíos muy importantes. Como resultado, las autoridades han implementado una serie de medidas para reducir los niveles de contaminación y mejorar la calidad del aire. Por ello, hay carros que no circulan hoy en México, y a continuación te contamos cuáles.

En el marco de lo que se denomina restricción de circulación vehicular, el objetivo es prohibir a ciertos modelos en días específicos. ¡Sigue leyendo para más detalles!

¿Qué carros no circulan hoy en México o cuáles están sujetos a la restricción?

La restricción de circulación vehicular en México aplica a los automóviles con engomado y holograma de verificación vehicular específicos. Estos engomados y hologramas se emiten en función de los resultados de las pruebas de verificación vehicular que evalúan las emisiones de gases contaminantes de los automóviles. Los que incumplen con los estándares establecidos se ven sujetos a restricciones de circulación.

Asimismo, el programa de restricción vehicular en Ciudad de México se basa en un sistema de colores y números. 

  • Los vehículos con engomado amarillo y holograma de verificación 1 y 2 no pueden circular los días lunes
  • Con engomado rosa y holograma de verificación 1 y 2, los martes
  • Con engomado rojo y holograma de verificación 1 y 2, los miércoles
  • Con engomado verde y holograma de verificación 1 y 2, jueves
  • Con engomado azul y holograma de verificación 1 y 2, los viernes 
  • Los sábados y domingos no hay prohibición ni limitación

Es importante tener en cuenta que estos días pueden estar sujetos a cambios y es fundamental verificar las actualizaciones en las regulaciones locales correspondientes. En otras palabras, es imprescindible que tengas en claro qué carros no circulan para evitar multas e inconvenientes con las autoridades.

Carro semi nuevo 1 ¿Qué carros no circulan hoy en México?

Razones detrás de la restricción de circulación

Los altos niveles de emisiones contaminantes generadas por el parque vehicular contribuyen significativamente a la mala calidad del aire, lo que puede tener efectos perjudiciales para la salud de la población y el medio ambiente. Esto explica por qué básicamente por qué hay carros que no circulan en México en determinados días o momentos.

La limitación de la circulación vehicular busca incentivar el uso de medios de transporte más sostenibles, como el transporte público, bicicletas y caminar, y disminuir la dependencia del automóvil particular. Al reducir el número de vehículos en circulación en días específicos, se espera aliviar la congestión vehicular y reducir las emisiones contaminantes.

Si bien por un lado se puede esperar que las restricciones se profundicen, el crecimiento de los carros eléctricos posibilitan llegar a la siguiente conclusión: la calidad del aire mejorará y, por lo tanto, las prohibiciones cesarán. El tiempo lo dirá.

Paulo Di Renzo

Periodista deportivo. Egresado de DeporTEA, en 2001. Ingresó en Motorpress Argentina en marzo de 2004 y desde entonces se dedica de lleno al mundo de los motores. Arrancó produciendo contenidos para los canales “Autos” y “TC 2000” del portal Terra Argentina y luego ocupó diferentes cargos en todas las publicaciones especializadas de la editorial: Auto Test, Auto Plus, La Moto, Transporte Mundial y Maxi Tuning. Desde comienzos de 2018 es Content Manager del multimedio digital MotorDigitalPress.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba