
El Volkswagen T-ROC vive un inesperado alto en su producción. A pesar de su éxito en el mercado europeo, la marca tomó una decisión que sorprendió a gran parte del público. A continuación te contamos por qué y todo lo que debes saber.
Cabe destacar que el Volkswagen T-ROC es mucho más que un SUV del montón. ¿Por qué? Porque se ubica entre el T-Cross y el Tiguan, lo que lo consolida como una opción única y atractiva. Tal es así, que, en los primeros seis meses de 2023, se coronó como el modelo más vendido de la firma alemana en el viejo continente.
¿Por qué deja de producirse el Volkswagen T-ROC?
La noticia sobre la pausa en la producción del T-ROC proviene de la planta de Volkswagen en Portugal, la cual abastece a varios mercados europeos. El motivo radica en una escasez de piezas esenciales para ensamblar los motores del mismo. Se trata de una problemática que no es exclusiva de Europa, ya que afecta a la industria en diversos lugares del mundo, incluyendo Latinoamérica.
Asimismo, la decisión abarca a todas las variantes del Volkswagen T-ROC que en el mercado de Europa se ofrece en dos versiones:
- La tradicional de cinco puertas
- Una cabriolet que consta de alternativa poco común en el segmento de los SUV generalistas
A su vez, la notificación ya fue enviada a los 5000 trabajadores de la planta en Lisboa e indica que la producción del T-ROC se detendrá durante varias semanas. Es decir, por tiempo indefinido. De todos modos, el objetivo es poder retomarla lo antes posible debido a las buenas performances de ventas.
Algunas características relevantes del SUV
Este SUV, cuyo tamaño lo posiciona entre el segmento pequeño y el mediano, no solo se ha convertido en el modelo más vendido de Volkswagen en Europa, sino que también ha superado el histórico liderazgo del Golf en esta región.
Una de las razones de dicho fenómeno se explica por las opciones de motorización, ya que se puede elegir a nafta o diesel, con potencias que oscilan entre 110 y 190cv. También una variante deportiva de 300cv, igual que la del Golf R, que acelera de 0 a 100 en menos de 5 segundos.
En síntesis, la producción del Volkswagen T-ROC se detiene, pero solo por un tiempo. Lejos de poder ser sustituido o encontrarse en una situación desfavorable, este modelo tiene todo para continuar batiendo récords en Europa. Además, se aguarda su llegada a mercados clave de Latinoamérica.