
El panorama automotriz está en constante evolución y adaptación, y el Toyota Yaris Cross es un claro ejemplo, en un contexto en el que la marca japonesa no es ajena a esta realidad. Con el anuncio reciente de la discontinuación del Etios, ya se está trazando su camino hacia el futuro con la búsqueda de un digno sucesor. ¡Descubre quiénes y por qué!
Aunque el Etios se despida, la firma japonesa se prepara para abrir un nuevo capítulo en su historia con posibles candidatos como el Yaris Cross y el Mirai. Es cierto que ninguno es 100% igual, lo que va en línea con lo que sucede incluso en otras marcas. Sin embargo, disponen de todo lo necesario para llenar el vacío que el pequeño hatch/sedán dejará.
Características del futuro reemplazante del Toyota Etios
La noticia de la discontinuación del Toyota Etios dejó a muchos reflexionando sobre lo que vendrá después. Sin embargo, en Brasil, donde tuvo un éxito notorio, la marca está trazando un camino estratégico hacia adelante. En este sentido, Rafael Chang, presidente de Toyota Brasil, afirmó: «Etios cumplió su función y deberíamos tener un nuevo modelo en esta línea».
Así, las especulaciones en el mundo automotriz se han centrado en dos posibles contendientes para ocupar el lugar dejado por el Etios: el Yaris Cross y el Mirai. Por un lado, se podría apostar por la popular tendencia de los SUVs compactos. Por otro, apostar por una opción que utiliza hidrógeno como fuente de energía, también está muy en consideración, sobre todo por su cualidad de futurista.
Así quedaría la gama del Yaris Cross
El Toyota Yaris Cross, considerado por muchos un SUV inédito, podría ser el primer modelo híbrido del segmento B fabricado en la región (Brasil). En este sentido, sus opciones mecánicas son las siguientes:
- Motor naftero de 106cv, asociado a una caja manual o automática CVT
- Híbrido con un propulsor a gasolina de 80cv junto con uno eléctrico de 90
Con dimensiones que lo posicionan como uno de los SUVs más grandes de su clase, el Yaris Cross demuestra que Toyota no está dispuesta a comprometer la practicidad y el confort en su búsqueda por un sucesor digno del Etios.
Por último, el nuevo Yaris Cross híbrido se presentará durante 2024 para comenzar a venderse a partir de 2025. Asimismo, se busca que el Mirai adquiere mayor notoriedad y protagonismo para luego definir cuál queda cómo el reemplazante del Etios. Cualquiera sea, el compromiso con la innovación, la sostenibilidad y la satisfacción del cliente por parte de la marca japonesa continúa siendo el núcleo de su enfoque.