Autos

¿Cómo es la Toyota RAV4 de hace 25 años?

Pese al desarrollo y evolución que exhibe, hubo un periodo en el que los motores eléctricos se encontraban en periodo de prueba. Es lo que sucedió hace más de dos décadas con un modelo de Toyota RAV4, una de las camionetas más exitosas del segmento en la actualidad.

Concretamente, esta Toyota RAV4, de 1997, se utilizó como un modelo piloto para poner a prueba las prestaciones, rendimiento y otras cuestiones del motor 100% eléctrico. Su comercialización se vio sometida a diferentes cambios y condiciones.

Así era la Toyota RAV4 eléctrica de 1997

La marca japonesa produjo un total de 1500 unidades de este modelo cuyo objetivo principal era –tal lo descrito anteriormente- evaluar distintos aspectos de este tipo de propulsor. Asimismo, sus prestaciones resultan insuficientes para hoy en día, pero para aquel entonces hasta superaban las expectativas:

  • El motor desarrollaba un total de 68CV, una cifra que hasta se consideraría adecuada en un vehículo pequeño y económico
  • La batería era de níquel y tenía una capacidad de 27kWh
  • Autonomía aproximada de 153km/h
  • Velocidad máxima de 126km/h, un número bajo, pero suficiente para circular en calles, avenidas e incluso autopistas
  • Reacciones y aceleraciones modestas, aunque lógicas para el estado de desarrollo de dicha propulsión

La Toyota RAV4 eléctrica

Otras particularidades de esta RAV4

Esta Toyota RAV4 de 1997 se ofrecía únicamente en California, Estados Unidos. Además, no estaba disponible para el público general, sino sólo para clientes comerciales o gubernamentales de dicho país. Y quien la adquiría no lo hacía de manera definitiva, sino en un préstamo de hasta tres años.

No obstante, y a pesar de su escasa confiabilidad por tratarse de un vehículo muy nuevo, la RAV4 implicaba una buena compra. ¿Por qué? Porque, debido a ciertos beneficios impositivos, costaba 30000 dólares en lugar de los 40000 de la versión convencional.

Cuando finalizó su producción en 2003, se terminaron vendiendo 328 unidades al público en general. Lo más curioso -y que proclama a este modelo como icónico- es que al día de hoy la Toyota RAV 4 carece de una versión 100% eléctrica. La única alternativa a la que posee un motor clásico es una híbrida enchufable que combina un naftero con uno a electricidad y entrega un total de 306cv.

Paulo Di Renzo

Periodista deportivo. Egresado de DeporTEA, en 2001. Ingresó en Motorpress Argentina en marzo de 2004 y desde entonces se dedica de lleno al mundo de los motores. Arrancó produciendo contenidos para los canales “Autos” y “TC 2000” del portal Terra Argentina y luego ocupó diferentes cargos en todas las publicaciones especializadas de la editorial: Auto Test, Auto Plus, La Moto, Transporte Mundial y Maxi Tuning. Desde comienzos de 2018 es Content Manager del multimedio digital MotorDigitalPress.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba