Autos

¿Cómo es la Toyota 4Runner, la prima hermana de la Hilux?

La última edición de Auto Clásica les permitió a las personas y fans reencontrarse nuevamente con vehículos que quedaron en la historia. En este caso, la Toyota 4Runner fue la que mayor notoriedad adquirió y no faltaron los recuerdos de lo que fue y lo que significó hace 40 años.

Se trata de una pick-up que la marca japonesa lanzó en la década del 80 para competir con la Ford Bronco y Chevrolet Blazer en los Estados Unidos. Si bien se la considera una prima hermana de la Hilux, la 4Runner tenía cualidades de la actual SW4.

Toyota Hilux 4Runner frente ¿Cómo es la Toyota 4Runner, la prima hermana de la Hilux?

Características más relevantes de la Toyota 4Runner

Al observarla al lado de otros vehículos resulta imposible no sorprenderse para bien. Además de su óptimo estado y su tonalidad y pintura propia de un vehículo que salió del concesionario hace solo unos días, esta Toyota 4Runner llama la atención por todo lo siguiente:

  • Posee solo dos puertas
  • Su estructura es robusta y sus llantas poseen cualidades que evidencian que es ideal para terrenos como el barro y otros complejos
  • Tiene una cúpula de fibra de vidrio en la caja que resulta muy destacada considerando la antigüedad de la 4Runner
  • Faros y componentes que, si bien lucen un tanto insulsos, son visualmente agradables y elegantes, teniendo en cuenta que se trata de un vehículo antiguo

Toyota Hilux 4Runner perfil ¿Cómo es la Toyota 4Runner, la prima hermana de la Hilux?

¿La responsable del comienzo de una era exitosa?

Es sabido que la Hilux se encuentra desde hace varios años entre las pick-ups del segmento mediano más exitosas. En aquel entonces, Toyota no era la marca más confiable y elegida para este tipo de vehículo. Sin embargo, la 4Runner podría ser la responsable de haber cambiado la tendencia.

Siendo que comparte cualidades tanto de la Hilux como de actual SW4, es un hecho que ambas serían diferentes y quizás incluso menos demandadas si no fuese por todo lo que contenía la Toyota 4Runner en la década del ’80:

  • Motor naftero de 2.4lts y aproximadamente 100cv, una potencia más que aceptable para aquel entonces
  • Incorporación de motor V6 a partir de 1987
  • Sistema de suspensión que, con diversos ajustes, permitió aumentar el confort, seguridad y respuesta del vehículo en terrenos complejos
  • Carrocería diseñada desde cero y original
  • Interior espacioso, cómodo y muy confortable

La Toyota 4Runner no fue una más tanto de la compañía como de la historia del automóvil y pick-ups. Sin lugar a dudas, ha marcado un antes y un después muy positivo, y por eso llama tanto la atención cuando se la exhibe.

Paulo Di Renzo

Periodista deportivo. Egresado de DeporTEA, en 2001. Ingresó en Motorpress Argentina en marzo de 2004 y desde entonces se dedica de lleno al mundo de los motores. Arrancó produciendo contenidos para los canales “Autos” y “TC 2000” del portal Terra Argentina y luego ocupó diferentes cargos en todas las publicaciones especializadas de la editorial: Auto Test, Auto Plus, La Moto, Transporte Mundial y Maxi Tuning. Desde comienzos de 2018 es Content Manager del multimedio digital MotorDigitalPress.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba