
¿Qué significa para el mercado automotriz el lanzamiento de la nueva RAM Dakota desde Córdoba? La respuesta a esta pregunta llega acompañada de una inversión de 385 millones de dólares por parte de Stellantis y una promesa de innovación y eficiencia en el segmento de las pick ups medianas.
Precios y Disponibilidad
La marca ha optado por una estrategia de «reserva exclusiva» como primer paso para el mercado local. Esta decisión refleja el interés y la expectativa generada en torno al modelo, que se anticipa será uno de los grandes jugadores en su categoría. Aunque aún no se han anunciado los precios oficiales, se espera que se sitúen en un rango competitivo dentro del mercado de pick ups medianas.
Contexto del Mercado
Con la producción local en la planta de Ferreyra, Córdoba, RAM busca posicionarse fuerte frente a competidores de peso en la región como la Toyota Hilux y la Ford Ranger. Este movimiento es parte de una estrategia mayor de Stellantis, que incluye la instalación de la Fiat Titano en la misma planta, destacando la apuesta por el mercado latinoamericano.

Características Técnicas
La RAM Dakota se presenta con una combinación de potencia y tecnología que promete satisfacer tanto a los profesionales como a los entusiastas de la marca. Con un motor de 200 CV y un torque de 450 Nm, la pick up está diseñada para ofrecer un rendimiento robusto en terrenos difíciles. Además, sus dimensiones de largo y ancho permiten una mayor capacidad de carga sin comprometer la maniobrabilidad.

La inclusión de tecnologías de asistencia al conductor, como el sistema de alerta de colisión y el control de crucero adaptativo, junto a un interior con pantallas táctiles de última generación, posiciona a la Dakota como una opción moderna y segura para una amplia variedad de usuarios.

Comparaciones y Competencia
Comparativamente, la RAM Dakota busca destacarse como la opción más avanzada tecnológicamente dentro de su categoría. Mientras que la Toyota Hilux ha dominado el mercado por su fiabilidad, y la Ford Ranger por su versatilidad, la Dakota se perfila como un equilibrio de ambos atributos, sumando una innovación tecnológica significativa, aspecto cada vez más valorado por los compradores.
Conclusión
Con la inauguración de la reserva exclusiva, RAM da el primer paso hacia un futuro prometedor en el mercado local. Si bien las expectativas son altas, la combinación de producción nacional y el respaldo de una marca global como Stellantis son factores que juegan a favor. La evolución de la RAM Dakota promete no solo revolucionar el segmento de pick ups medianas, sino también marcar un hito en la industria automotriz argentina. Seguiremos de cerca cómo se desarrolla este emocionante lanzamiento que ya comienza a resonar entre los aficionados y expertos del sector.





