Autos

¿Cómo se encuentra la primera Toyota Hilux que arribó a la Argentina?

En el marco de lo que se puede calificar como un auto de colección, la primera Toyota Hilux se encuentra guardada en un galpón y sorprende para bien por su estado. Arribó con el objetivo de poner fin al liderazgo de Ford y Chevrolet, algo que viene logrando al día de hoy.

1978 es el año en que esta Hilux empezó a comercializarse. Y, aunque te puede parecer sencilla en comparación a las camionetas actuales, en aquel entonces se destacaba por su robustez y alta confiabilidad. ¡Sigue leyendo para más detalles!

Primera Hilux 2 1 ¿Cómo se encuentra la primera Toyota Hilux que arribó a la Argentina?

Así luce la primera Toyota Hilux que arribó a la Argentina

Al observarla a simple vista resulta prácticamente imposible no sorprenderse por su estado. Su pintura luce óptima y con nulo desgaste, casi como si fuese de un 0km. A su vez, sus líneas o manchas blancas junto con el nombre de la marca en la parte trasera le proveen una personalidad única.

Por otra parte, el interior de esta Hilux también se conserva muy bien. Claro está que, a diferencia de su exterior, sí es evidente su antigüedad por el tipo de piezas y accesorios, composición de los asientos y falta de elementos como pantalla digital, entre otras.

Cabe destacar que este modelo lleva recorrido un total de 135 mil kilómetros y fue exhibido en la última edición de Auto Clásica en el stand de Toyota Retro. “La trajimos y la desarmamos para mejorar el estado y mantener todo original. Y cada uno de los componentes mecánicos son los de serie”, aseguraron quienes la adquirieron en 2013 tras pasar por otro dueño.

Primera Hilux 3 1 ¿Cómo se encuentra la primera Toyota Hilux que arribó a la Argentina?

Características de este vehículo

La primera Toyota Hilux, llamada Stout en dichos años, cuenta con una carrocería de dos puertas y una capacidad de carga de 860kg, un valor más que destacado para la época. Su motor era un 2.8 diesel de 91cv muy confiable.

En homenaje a la misma, Toyota Argentina lanzó en 2000 una edición limitada de la Hilux para celebrar, justamente, sus 20 años de producción de dicha pick-up en el país. El motor también era un 2.8lts, pero con turbo y una potencia de 122cv.

Primera Hilux 4 1 ¿Cómo se encuentra la primera Toyota Hilux que arribó a la Argentina?

No mucho más que decir… Es un hecho que ni el más optimista de aquel entonces podía imaginarse el impacto que la primera Toyota Hilux generaría, ni tampoco su éxito actual.

Paulo Di Renzo

Periodista deportivo. Egresado de DeporTEA, en 2001. Ingresó en Motorpress Argentina en marzo de 2004 y desde entonces se dedica de lleno al mundo de los motores. Arrancó produciendo contenidos para los canales “Autos” y “TC 2000” del portal Terra Argentina y luego ocupó diferentes cargos en todas las publicaciones especializadas de la editorial: Auto Test, Auto Plus, La Moto, Transporte Mundial y Maxi Tuning. Desde comienzos de 2018 es Content Manager del multimedio digital MotorDigitalPress.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba