La Jeep Renegade se renovará para competir en el segmento de las SUV pequeñas, el cual representa el mercado con mayor demanda y crecimiento en los últimos años. Su novedad más relevante se encuentra en el motor, ya que incorporará en las versiones más caras el 1.3lts turbo de 175cv de la Compass y otros modelos.
Además, desde la marca americana aseguraron que habrá nuevas versiones. También se observan cambios estéticos y mayor equipamiento, con el fin de aumentar el confort y las ventas.
Así es la Jeep Renegade 2023
En lo que a la esencia respecta, la nueva Jeep Renegade mantiene sus cualidades más importantes y que tanto la distinguen; por ejemplo, sus faros redondos y todo el sector frontal. También su mayor peso como consecuencia de que, a diferencia de sus competidores, cuenta con chasis de camioneta, en lugar de uno de automóvil adaptado.
Si de cambios y novedades hablamos, la Renegade suma ahora todo lo siguiente:
- Faros delanteros y traseros que mantienen el mismo formato característico del modelo, pero un tanto más moderno
- Aspecto más agresivo para corresponderse sobre todo con las versiones más caras, las cuales tendrán el mencionado 1.3 turbo
- Suma el mismo diseño de volante que poseen actualmente el Compass y Commander. Así, brinda mayor facilidad y accesibilidad a la información del vehículo
- Incorpora el sistema multimedia Uconnect de quinta generación, con pantalla de 7 u 8.4 pulgadas dependiendo la versión
- Conexión inalámbrica para dispositivos móviles
- Toda la gama dispondrá de al menos seis airbags y otros ítems de seguridad
¿Qué versiones habrá de la Jeep Renegade?
En este sentido, habrá modificaciones en la Renegade 2023, ya que se ofrecerá en las siguientes versiones:
- S Series
- Sport
- Longitude
- Trailhawk
Cabe destacar que la S Series incluirá nuevo diseño de llantas, revestimiento interior exclusivo y pintura bicolor, entre otros detalles que la harán única.
Más allá de todas las novedades, lo más relevante de la Jeep Renegade 2023 radica, sin lugar a dudas, la motorización. Concretamente, el 1.8 de 130cv se sustituirá por un 1.0 turbo de 120cv en las versiones más accesibles y por el mencionado 1.3 turbo en las tope de gama.

Nació en 1981 y es periodista deportivo egresado de DeporTEA, en 2001. Desde marzo de 2004, fecha en que ingresó en Motorpress Argentina, se dedica de lleno al mundo de los motores. Actualmente es subdirector editorial de Motor Digital Press.