Autos

Un nuevo fabricante chino llega a México: ¿Cuál y desde cuándo?

El nuevo fabricante de origen chino que confirmó su arribo a México es DFSK (Dongfeng Sokon Automobile). Se trata de una marca fundada en 1896 y que pertenece al grupo Seres, la cual está enfocada en los vehículos comerciales, de pasajeros y electrificados. 

Actualmente, esta compañía exporta a más de 70 países y, en el último tiempo, ha crecido con mucha fuerza gracias a la creación de centros de investigación y desarrollo en China y Estados Unidos.

Fue en diciembre de 2023 cuando DFSK reveló su llegada a México, de la mano de Motornation. Además, según señala en su propia web, se ofrecerán cuatro modelos, de los cuales tres pertenecerán al segmento SUV y un vehículo comercial 100% eléctrico.

¿Cómo son los modelos de DFSK y cuáles se ofrecerán en México?

La DFSK 500 es el modelo más pequeño y cuenta con una carrocería de 4,38 metros de largo y tendrá una versión única. En cuanto al motor atmosférico, será de cuatro cilindros de 1,5 litros, generando 114 hp y 109 lb-pie de torque al eje delantero.

Yendo al detalle del equipamiento, poseerá rines de aluminio de 17 pulgadas, con techo panorámico, espejos eléctricos y una atractiva pantalla de 7” con conectividad Android Auto y Apple Car Play. Su precio actual es cercano a los  $399,900.

WhatsApp Image 2024 01 09 at 15.36.12 1 Un nuevo fabricante chino llega a México: ¿Cuál y desde cuándo? 

Por otro lado, se encuentra la DFSK 600, que es más amplia con una longitud de 4.72 metros. Cuenta con un motor de cuatro cilindros 1.5 litros turbo, de 181 hp y 221 lb-pie, unido a una transmisión automática de 6 velocidades. También será de una única opción, con rines de 19 pulgadas, iluminación led, espejos eléctricos y, en cuanto a su precio, aún no ha sido anunciado.

Por último, el modelo más grande es el DFSK E5: un SUV híbrido enchufable de 4.76 metros de largo. Viene equipado con un motor de cuatro cilindros de 1.5 litros, administradas por una transmisión automática CVT. Su precio también será anunciado en los próximos días. Sin dudas, el 2024 no será un año más para el mundo automotor en México.

Kevin Kupferberg

Nació en 1995 y los fierros son una de sus principales pasiones. Periodista, licenciado en comunicación y especialista en marketing digital, integra desde 2022 el staff de Motordigitalpress y colabora con la estrategia de contenidos.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba