Autos

Kinto Share y su gran crecimiento en descargas

Más allá de lo que es o para qué sirve, Kinto Share consta de una plataforma única, ya que Toyota fue la primera marca en lanzarla. Debido a su confiabilidad y practicidad, se duplicó la flota de vehículos y hay actualmente más de 80 puntos de retiro.

La compañía japonesa está entre las más exitosas de los distintos segmentos de vehículos. Así como el Yaris aparece en el top 5 de los B plus o premium más vendidos, lo propio sucede con el Corolla y Hilux, entre otras. De esta manera, resulta esencial facilitar procesos y hacer frente a una demanda en crecimiento, algo que se está logrando con Kinto Share.

Beneficios de Kinto Share que explican su éxito

En paralelo a lo descrito anteriormente, una de las ventajas de la plataforma radica en que incluye un portfolio completo. En este se encuentra el Lexus y otros vehículos especiales o adaptados. Además, presenta unos cinco beneficios principales:

  • Sus más de 80 puntos de retiro abarcan concesionarios, estaciones de servicio y los principales aeropuertos de Argentina, entre ellos Aeroparque y Ezeiza
  • Alquileres semanales, mensuales y quincenales y otras opciones para adaptarse a las necesidades del público
  • Las gestiones se realizan 100% online y de manera rápida
  • El desenvolvimiento y experiencia de usuario de Kinto Share es óptimo, lo que incentiva a continuar aumentando las descargas y cantidad de usuarios activos
  • Incluye seguro contra todo riesgo, atención las 24 horas, asistencia de call center y peajes

kinto share 1 Kinto Share y su gran crecimiento en descargas

El crecimiento del turismo, la clave del éxito

Más allá de su funcionamiento y las ventajas que te mostramos, el éxito de Kinto Share no sería posible sin un turismo en constante crecimiento. El hecho de batir record de ocupación en distintas regiones deviene en más solicitudes y trámites de alquiler de autos de Toyota.

En este contexto, el Manager General de la división de Car Sharing, destacó la gran cantidad de descargas de la plataforma y aseguró: “Además, del proceso 100% online, los clientes valoras la amplia oferta de vehículos; desde un Etios hasta una SW4 de siete asientos. Se trata de una solución que se adecúa muy bien a las necesidades”.

Paulo Di Renzo

Periodista deportivo. Egresado de DeporTEA, en 2001. Ingresó en Motorpress Argentina en marzo de 2004 y desde entonces se dedica de lleno al mundo de los motores. Arrancó produciendo contenidos para los canales “Autos” y “TC 2000” del portal Terra Argentina y luego ocupó diferentes cargos en todas las publicaciones especializadas de la editorial: Auto Test, Auto Plus, La Moto, Transporte Mundial y Maxi Tuning. Desde comienzos de 2018 es Content Manager del multimedio digital MotorDigitalPress.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba