Autos

Los 5 mejores carros eléctricos en USA

La propulsión eléctrica ostenta una alta demanda en la actualidad debido a sus grandes beneficios: no emanan emisiones tóxicas, por lo que no contaminan el medioambiente, son mucho menos ruidosos y de larga duración, entre otras. Por ello, la competencia entre los 5 mejores carros eléctricos en USA aumenta cada mes.

En este contexto, hay diferentes factores a considerar al momento de adquirir un carro de estas características: precio, tamaño, nivel de seguridad, confiabilidad, autonomía y garantía. De esta manera, los 5 carros eléctricos más recomendados en Estados Unidos son los siguientes:

Nissan Leaf

Se encuentra entre los carros eléctricos más vendidos en USA por al menos tres razones: es hoy en día el segundo más barato (28425 dólares), es muy confiable y cuenta con la más alta tecnología a nivel de seguridad y confort.

En Estados Unidos se realizan largos trayectos, y el Nissan Leaf dispone de una batería de 40 kilovatios/hora que le provee una autonomía de entre 149 y 226 millas. Por otra parte, su interior es sencillo e integra una pantalla táctil de 8 pulgadas que permite navegar y es compatible con Android Auto y Apple CarPlay.

Chevrolet Bolt EV

Chevrolet Bolt EV Los 5 mejores carros eléctricos en USA

Presenta un aspecto renovado y el incentivo de que se ofrece a 32495 dólares, 5000 menos que el valor inicial. A su vez, la marca realiza un importante descuento en la instalación de un cargador de 240 voltios en el hogar o lugar que el dueño indique. Así, logra compensar el monto que debes destinar a los créditos federales.

Con un diseño elegante, luces de circulación diurna de ojo alto y otros detalles de confort, la Chevrolet Bolt es muy cómoda, espaciosa e ideal para trayectos largos. De hecho, su autonomía oscila las 250 millas y viene con un nuevo cable de carga de doble nivel. La batería es de 65kWh y su motor eléctrico de 200CV.

Hyundai Kona

hyundai kona electric Los 5 mejores carros eléctricos en USA

Es un SUV compacto que se destaca en diferentes aspectos: por un lado, su autonomía de casi 260 millas es una de las más considerables del mercado. A su vez, su capacidad de carga rápida de CC le permite pasar de 10 a 80% en menos de 50 minutos.

Todo esto, sumado a su pantalla táctil de 10.25, equipamiento completo y comodidad, hacen que la relación precio-calidad de este carro (35245 dólares) sea excelente. Es ideal tanto para el uso urbano como en autopista.

Ford F-150

ford f150 electrica Los 5 mejores carros eléctricos en USA

Si buscas una pick-up eléctrica, esta es sin lugar a dudas la mejor opción. Su demanda es tan alta en la actualidad que deberás aguardar unas semanas a que haya stock disponible. Sin embargo, es recomendable que lo hagas ya que se trata de un vehículo muy confortable, espacioso y con prestaciones y rendimientos que superarán tus expectativas.

Con un precio de casi 42000 dólares, su autonomía puede alcanzar las 300 millas. Esto se debe a que posee dos motores eléctricos, los cuales desarrollan en conjunto 563CV y 775 libras de torque.

Acelera de 0 a 60 millas en apenas cuatro segundos, lo que implica prestaciones deportivas que se combinan con otras cualidades que la hacen apta para competencias y aventuras.

Tesla Model 3

tesla model 3 Los 5 mejores carros eléctricos en USA

Su marca ostenta un éxito muy importante, y es una de las razones que explican por qué el Model 3 se encuentra entre los tres primeros vehículos eléctricos más populares del país. Diferentes pruebas han demostrado que es muy seguro y las experiencias de las personas exiben que su nivel de confort es alto.

Asimismo, lo que más destaca al Tesla Model 3 es la tecnología que equipa, la cual sirve incluso para la conducción autónoma. Puedes elegir dos versiones: la de rango estándar (autonomía de 263 millas) y la de largo alcance (353 millas de autonomía).

Los carros eléctricos en USA se multiplicaron por más de 10 en la última década. Aunque presentan algunos desafíos, reúnen las condiciones necesarias para ser amigables con el medioambiente y satisfacer las exigencias del público joven y adulto.

Paulo Di Renzo

Periodista deportivo. Egresado de DeporTEA, en 2001. Ingresó en Motorpress Argentina en marzo de 2004 y desde entonces se dedica de lleno al mundo de los motores. Arrancó produciendo contenidos para los canales “Autos” y “TC 2000” del portal Terra Argentina y luego ocupó diferentes cargos en todas las publicaciones especializadas de la editorial: Auto Test, Auto Plus, La Moto, Transporte Mundial y Maxi Tuning. Desde comienzos de 2018 es Content Manager del multimedio digital MotorDigitalPress.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba