Motos

Así es WMC300AE, el scooter híbrido con ¡tecnología de la Fórmula 1!

Después de años de desarrollo y pruebas, llega al mercado el WMC300AE, un scooter híbrido revolucionario que está destinado a cambiar la forma en que concebimos el transporte personal. Con un origen en la experimentación con la policía de Northamptonshire en el Reino Unido, ha evolucionado para convertirse en un prodigio de la ingeniería de motocicletas.

Con dos ruedas delanteras y una estructura que evidencia su superioridad respecto a cualquier modelo incluso sofisticado de la actualidad, el WMC300AE marca, literalmente, un antes y un después en el mundo de las dos ruedas. Para descubrir cada uno de sus detalles, ¡sigue leyendo hasta el final?

Un vistazo al pasado para comprender su historia y objetivo

La historia del scooter comenzó hace varios años cuando se le dio el nombre de WMC300FR y se reservó exclusivamente para el uso experimental de la policía. Su diseño inicial incorporaba innovadoras ideas, como la canalización de aire entre las dos ruedas para mejorar la eficiencia aerodinámica. No obstante, lo que realmente lo hacía destacar era su sistema híbrido pionero.

Partiendo de un Yamaha Tricity 300 como base, el equipo detrás de White Motorcycle Concepts (WMC) llevó las capacidades híbridas a un nivel completamente nuevo. A diferencia de la mayoría de los eléctricos, este es un híbrido enchufable, lo que significa que combina motores eléctricos y uno de gasolina. 

Si bien las baterías proporcionan una autonomía eléctrica impresionante, se requiere recargarlas después de su agotamiento, lo cual lleva aproximadamente una hora. Igualmente, existe la opción de intercambiarlas en caso de que estés apresurado. Una creación única y notable.

WMC300AE, el scooter híbrido

La tecnología híbrida en acción, la clave del WMC300AE

El sistema híbrido del WMC300AE opera de manera similar a la de los automóviles. A velocidades bajas, se impulsa principalmente con la parte eléctrica, lo que garantiza un viaje silencioso y eficiente. Sin embargo, a medida que aumenta la exigencia y se exige más potencia, entra en acción el clásico propulsor de combustión interna. Esta combinación es la que provee experiencia de conducción versátil, eficiente y más amigable con el medioambiente.

Es importante destacar que aprovechar al máximo las capacidades híbridas del WMC300AE es posible únicamente con una conducción específica, diferente a lo que estamos acostumbrados en una moto convencional. Sin embargo, esta adaptación se recompensa con una mayor autonomía y diversos beneficios.

Otras características de alto nivel y diseño innovador

El WMC300AE destaca notablemente por su tecnología híbrida, pero también por ofrecer un conjunto de características de primer nivel. 

  • Las baterías se encuentran ubicadas en la parte trasera para trasladar los objetos con comodidad
  • Cuenta con elementos de alta calidad, como amortiguadores traseros Öhlins, un escape Akrapovic de alto rendimiento, pastillas de freno EBC de gran respuesta y maletas laterales rígidas GIVI para el almacenamiento adicional
  • Los tapacubos aerodinámicos de fibra de carbono que mejoran aún más las prestaciones y rendimiento del vehículo
  • El aspecto e impronta es muy llamativo y elegante

WMC300AE el scooter hibrido 2 1 Así es WMC300AE, el scooter híbrido con ¡tecnología de la Fórmula 1!

¿El verdadero futuro de la movilidad?

Si estás interesado en ser parte de esta revolución en la movilidad personal, debes tener en cuenta que White Motorcycle Concepts está produciendo solo 10 unidades de este scooter híbrido. Por el momento, el precio no se ha hecho público, por lo que es necesario contactar directamente con la compañía a través de su sitio web para obtener más información y asegurarte una.

En resumen, el WMC300AE representa un emocionante paso hacia el futuro de la movilidad personal. Con su tecnología híbrida de vanguardia y su diseño innovador, está listo para conquistar las carreteras y ofrecer una experiencia de conducción que combina lo mejor de la tecnología de la Fórmula 1 con la versatilidad de un scooter de alta gama.

Paulo Di Renzo

Periodista deportivo. Egresado de DeporTEA, en 2001. Ingresó en Motorpress Argentina en marzo de 2004 y desde entonces se dedica de lleno al mundo de los motores. Arrancó produciendo contenidos para los canales “Autos” y “TC 2000” del portal Terra Argentina y luego ocupó diferentes cargos en todas las publicaciones especializadas de la editorial: Auto Test, Auto Plus, La Moto, Transporte Mundial y Maxi Tuning. Desde comienzos de 2018 es Content Manager del multimedio digital MotorDigitalPress.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba