
El Suzuki Jimny, un icónico todoterreno que ha cautivado corazones durante décadas, resurge de las cenizas en una forma inesperada y emocionante gracias a la mano experta del preparador británico Twisted. Por un lado, redefine lo que se piensa sobre el mismo. Por otro, demuestra que el lujo y el rendimiento pueden convivir en un paquete sorprendente.
Es cierto que la marca no es la más popular y que, de hecho, sorprende a muchos con sus lanzamientos. Sin embargo, el Jimny busca proclamarse como una opción distinta para realzar la imagen de las japonesas. ¡Sigue leyendo para descubrir todos los detalles!
Renacimiento después de un adiós forzado, el resumen del Suzuki Jimny
Las estrictas normas de emisiones en Europa habían obligado al Suzuki Jimny a retirarse de dicho mercado y dejar a sus admiradores con un sabor amargo. Pero Twisted, conocido por su experiencia en la revitalización del clásico Land Rover Defender, tomó riendas para dar nueva vida al nuevo Jimny, el cual se destaca tanto en su interior como en su exterior:
- Los asientos, paneles de las puertas, volante, palanca de cambios y fuelle del freno de estacionamiento mecánico están envueltos en una tapicería de cuero marrón y negro
- Una pantalla táctil para el sistema multimedia con radio digital, Apple CarPlay y Bluetooth eleva la experiencia de conducción
- Los vinilos decorativos en las puertas y las aletas traseras añaden decoración a la esencia del modelo
- Las llantas de aleación pintadas en negro satinado se complementan con neumáticos BFGoodrich All Terrain de 215mm de sección para brindar un aspecto robusto y aventurero
- Los espejos retrovisores y parrilla del radiador se sincronizan en color con la carrocería para crear una estética armoniosa
Motor y prestaciones
Más allá de lo que se puede apreciar a simple vista, lo más emocionante del nuevo Suzuki Jimny se encuentra bajo el capó y en el chasis. Concretamente, el motor de gasolina de 1.5 litros, antes con 102cv, experimentó una transformación asombrosa gracias a un turbo y una unidad de control del motor modificada. Así, desarrolla ahora 165cv y se combina con una caja de cambios manual de 5 velocidades.
Como si fuese poco, Twisted mejoró el bastidor de este vehículo con una nueva barra estabilizadora trasera trenzada y una suspensión deportiva específica. De esta manera, se consigue un manejo más preciso, divertido y aventurero.
¿Cuánto cuesta el nuevo Suzuki Jimny?
El Suzuki Jimny Pro modificado por Twisted tiene un precio de 49.500 libras; es decir, casi 58000 euros) sin incluir impuestos. Es cierto que es elevado. Sin embargo, vale y mucho la pena si eres un auténtico amante de la aventura y el lujo y, claro está, lo puedes aprovechar.
En resumen, el Suzuki Jimny todoterreno ha sido reinventado por Twisted en una obra de arte que combina lujo y rendimiento. Desde su interior lujoso hasta su motor potente y su chasis mejorado, es una joya para quienes buscan la máxima experiencia todoterreno con un toque de distinción.