Autos

¿Cómo es la tercera generación del Mini Countryman y qué ofrece?

La emblema firma británica no se detiene en su búsqueda de la perfección automovilística y ha lanzado nuevos detalles y fotos de las emocionantes pruebas de campo que ha sometido a la última evolución del SUV, el Mini Countryman. Este desafía sus límites mostrando no sólo su destreza fuera del pavimento, sino también su agilidad en las más complejas rutas.

Paralelamente al lanzamiento de la nueva generación del icónico hatchback y su versión totalmente eléctrica, MINI ha estado trabajando incansablemente en el tercer Countryman. No obstante, aún se desconoce cuándo se presentará oficialmente para comenzar a comercializarse en Europa y otros mercados. ¡Sigue leyendo para todos los detalles!

Cualidades más destacadas del nuevo Mini Countryman

Las imágenes reveladas por parte de la marca británica permiten exhibir algunas de las desafiantes pruebas a las que han sido sometidas las unidades en las Tierras Altas escocesas. Esta consistió en ir por el encantador pueblo de Stirling y pasar, por ejemplo, por el Castillo de Stirling y las Tierras Altas del Parque Nacional Loch Lomond, donde finalizaron el recorrido.

Así, la ruta A827 fue donde el Mini Countryman demostró por primera vez su capacidad para ofrecer una conducción cómoda y deportiva en las sinuosas carreteras. No se trata solo de evaluar sus considerables prestaciones, sino también el nivel de confort, capacidad de respuesta y otras cuestiones que tanto exige su público objetivo.

  • Esta nueva generación del Countryman se desarrolló sobre una evolución de la plataforma UKL, la misma del BMW X1. 
  • Las dimensiones crecieron unos milímetros respecto al último Mini Countryman
  • Hay una mayor inspiración en el hatchback, reflejada en la silueta, el formato del techo y las ventanillas
  • El sector frontal tiene una parrilla más amplia y faros con líneas más rectas
  • Incluye un kit aerodinámico que le provee un aspecto más agresivo, con tomas de aire ampliadas, pasarruedas ensanchados y una doble salida de escape

Mini Countryman nuevo 2 1 ¿Cómo es la tercera generación del Mini Countryman y qué ofrece?

Mecánica y características técnicas

Pese a que no está 100% confirmado, se espera un salto significativo en materia de tecnología por parte del Mini Countryman. Esto refiere, por ejemplo, a un mayor enfoque en las pantallas y más opciones de conectividad, además de sistemas avanzados de asistencia a la conducción.

Respecto a la mecánica, la nueva generación del Mini Countryman apuesta por la eficiencia para alcanzar en un futuro la sustentabilidad. De este modo, es probable que la versión JCW (John Cooper Works) esté impulsada por un nuevo motor naftero TwinPower Turbo de 4 cilindros en línea y 2.0lts, de 330cv. Este se complementará con un sistema mil-hybrid de 48v y con una caja de cambios automática de doble embrague y 8 velocidades, siempre con el sistema de tracción integral All4. 

Mini Countryman nuevo 3 1 ¿Cómo es la tercera generación del Mini Countryman y qué ofrece?

Como si fuese poco, habrá una variante 100% eléctrica del Mini Countryman que compartirá el sistema de propulsión con el iX1. Es decir, un propulsor de 313cv, baterías de 64,7 kWh de capacidad y una autonomía de aproximadamente 440 kilómetros.

Más allá de todo, la nueva generación de este mítico vehículo promete ser la opción definitiva para quienes que buscan un SUV versátil y emocionante.

Paulo Di Renzo

Periodista deportivo. Egresado de DeporTEA, en 2001. Ingresó en Motorpress Argentina en marzo de 2004 y desde entonces se dedica de lleno al mundo de los motores. Arrancó produciendo contenidos para los canales “Autos” y “TC 2000” del portal Terra Argentina y luego ocupó diferentes cargos en todas las publicaciones especializadas de la editorial: Auto Test, Auto Plus, La Moto, Transporte Mundial y Maxi Tuning. Desde comienzos de 2018 es Content Manager del multimedio digital MotorDigitalPress.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba