Autos

¿Cómo es la Ferrari Purosangue, el primer modelo de cuatro puertas?

La Ferrari Purosangue es un vehículo deportivo, lujoso y con un diseño que refleja la identidad de la firma italiana. Aunque empezará a comercializarse a partir del segundo semestre de 2023, sus ventas ya están agotadas.

Esto último no suele sorprender por tratarse de un vehículo de una marca. Sin embargo, es la segunda vez que ocurre con Ferrari y luego de 35 años. Lo cierto es que no sorprende, y a continuación te explicamos por qué.

Purosangue 1 ¿Cómo es la Ferrari Purosangue, el primer modelo de cuatro puertas?

Cualidades más importantes de la nueva Ferrari Purosangue

Primero que nada, este modelo puede definirse como el extremo completo del F40. Asimismo, la cualidad de especial del Purosangue radica principalmente en que ofrece confort y deportividad en simultáneo. Denominado FUV (Ferrari Utility Vehicle), se destaca por lo siguiente:

Motor y potencia

Si hablamos de un auto de Ferrari no se puede no mencionar el motor y sus características técnicas más relevantes. En este caso, el Purosangue equipa un V12 de 75cv y mejoras tanto en la tracción como en la transmisión para un mayor empuje, reacción y desarrollo de la potencia.

Así, se espera que la Ferrari Purosangue sea uno de los vehículos más potentes del mundo y que acelere de 0 a 100 en menos de 3 segundos. Aún resta confirmar cuál será la velocidad máxima, ya que podría estar algo limitada en la electrónica.

Purosangue 2 1 ¿Cómo es la Ferrari Purosangue, el primer modelo de cuatro puertas?

Alta tecnología y confort

En este apartado, lo primero que se debe abordar es lo de las cuatro puertas. Esto permite romper la frase e incluso mito de “potencia o confort”. De hecho, este vehículo se encuentra pensado para un total de cuatro pasajeros ya que en la zona trasera posee dos asientos. Y en el medio de ambos se ubica una consola, por lo que no se admite un quinto pasajero.

Y es una obviedad decir que el nivel de confort y sensación de andar de la Ferrari Purosangue es increíble. Con un precio de 450 mil euros, dispone de todo lo siguiente:

  • Apertura de puertas traseras eléctricas
  • Capacidad de baúl de 473 litros
  • Pantalla de 10.2 pulgadas
  • Amortiguadores electrónicos
  • Múltiples funciones y accesorios

Paulo Di Renzo

Periodista deportivo. Egresado de DeporTEA, en 2001. Ingresó en Motorpress Argentina en marzo de 2004 y desde entonces se dedica de lleno al mundo de los motores. Arrancó produciendo contenidos para los canales “Autos” y “TC 2000” del portal Terra Argentina y luego ocupó diferentes cargos en todas las publicaciones especializadas de la editorial: Auto Test, Auto Plus, La Moto, Transporte Mundial y Maxi Tuning. Desde comienzos de 2018 es Content Manager del multimedio digital MotorDigitalPress.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba