Autos

El Peugeot 205 celebra su 40° aniversario

Presentado por primera vez en el Salón del Automóvil de París de 1983, el Peugeot 205 fue (y es) mucho más de lo que se observa a simple vista. Está considerado como un automóvil revolucionario en el segmento de los hatchs y ha ostentado un nivel de ventas y éxito muy importante.

Cabe destacar que durante varios años apareció en el top de los vehículos de cinco puertas más comercializados. Con un diseño único y hasta una versión GTI se ganó el cariño de millones de personas tanto jóvenes como adultas y familias.

Peugeot 205 GTI 1 El Peugeot 205 celebra su 40° aniversario

¿Cuáles son los aspectos más destacados del Peugeot 205?

Pese a que se dejó de fabricar en 1999 y tras 16 años, el Peugeot 205 se proclamó como mítico y ha marcado un antes y un después para la firma francesa. Aunque hablar de su historia requeriría de algunas páginas, te mostramos los aspectos que más lo han distinguido:

  • Su carrocería de líneas suaves le proporcionaba una apariencia moderna y atractiva
  • Pesaba menos de 900kg y su distancia entre ejes era de 2.42mts
  • Fue el primer modelo en contar con una parrilla de rejilla ancha, además de sus faros retráctiles
  • En 1986 se lanzó la versión deportiva denominada GTI. Esta contaba con un motor de 1.9lts y una velocidad máxima de 208km/h, un valor muy elevado para la época
  • El Peugeot 208 T16, diseñado y utilizado en el Rally consiguió dos campeonatos mundiales y cuatro de Constructores en dicha competición
  • Fue el primer auto de Peugeot en incorporar barras de torsión en la parte trasera para ganar más espacio en su interior
  • Se ofreció con un total de cuatro motores nafteros y uno diésel

Peugeot 205 2 1 El Peugeot 205 celebra su 40° aniversario

¿Cuál era el objetivo inicial de este hatch?

Por todo lo descrito, está más que claro que el Peugeot 205 superó las expectativas. Con una performance de 5.3 millones de unidades vendidas en 16 años, el objetivo de la marca era simple: proveer una opción sencilla y económica, en un contexto en el que la compañía francesa se encontraba en crisis.

Otra de las razones que explica por qué el Peugeot 205 fue único radica en que no pudo tener un reemplazante directo. El posterior 206 ya era diferente, y lo mismo ocurrió con el 207 y 208.

Paulo Di Renzo

Periodista deportivo. Egresado de DeporTEA, en 2001. Ingresó en Motorpress Argentina en marzo de 2004 y desde entonces se dedica de lleno al mundo de los motores. Arrancó produciendo contenidos para los canales “Autos” y “TC 2000” del portal Terra Argentina y luego ocupó diferentes cargos en todas las publicaciones especializadas de la editorial: Auto Test, Auto Plus, La Moto, Transporte Mundial y Maxi Tuning. Desde comienzos de 2018 es Content Manager del multimedio digital MotorDigitalPress.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba