Pickup

La Volkswagen Amarok 2025 comenzó su producción con novedades exclusivas: ¿Cuándo se lanza al mercado?

El Grupo Volkswagen anunció el inicio del desarrollo de la nueva Amarok, un modelo con historia que supo conquistar el segmento de las medianas.

Volkswagen dio por iniciada la producción de la nueva Amarok en el Centro Industrial Pacheco de Argentina. El modelo insignia de la planta se produce hace más de 15 años en el país y además de abastecer al mercado interno, gran parte de su producción se exporta al mundo.

De este nuevo modelo se conoció información sobre la versión tope de gama la V6 Extreme, con detalles en color negro en las llantas y laterales. El principal rediseño respecto a la anterior está en la parte frontal, donde se ve una nueva parrilla imponente y ópticas renovadas.

amarok-2025

El camino que convirtió a la VW Amarok en una referente de las pick up’s medianas

La pick up de la marca alemana nació en 2009 y va por su tercera generación. Amarok se convirtió en un referente en Argentina, en 2023 logró un 29% de participación en un segmento sumamente competitivo en el país. Esta nueva versión de Amarok se reinventa para seguir siendo un producto robusto, potente y seguro.

Desde 2009 se desarrollaron distintas versiones con varias configuraciones. Entre las principales, cabe mencionar a las primeras de cabina simple y cabina doble con motor 2 y 3.0 litros, con transmisiones manuales y automáticas. Además, siempre dispusieron de una gran variedad de opciones de equipamiento que permitieron adaptar cada Amarok a las necesidades del usuario.

amarok-2025

En 2016 se presentó la segunda generación de Amarok que profundizó el éxito de su antecesora. Esa versión introdujo la variante V6 Comfortline la cual sigue siendo la más potente en el segmento de las medianas de Argentina gracias a su motor 3.0 turbodiésel de 6 cilindros que desarrolla 224 CV y 550 Nm de torque.  Este motor acelera la pick up de 2,4 toneladas de 0 a 100 km/h en 8,8 segundos y alcanza una velocidad máxima de casi 200 km/h. 

Amarok: el lobo que conquistó Argentina y se exporta al mundo

Amarok significa “lobo del Ártico” en idioma esquimal, y en la mitología inuit se asocia a un lobo gigante. Volkswagen tiene una larga asociación con el lobo a través de la ciudad alemana de Wolfsburg, donde se encuentra la fábrica central y su nombre se traduce como “tierra de lobos”.

La producción de la nueva Amarok, tras 15 años del lanzamiento de su primera generación, representa todo un hito para la historia de la pick up en Argentina. Volkswagen continúa afianzando su compromiso con el país, con más de 44 años de presencia ininterrumpida. 

Amarok-2025

Cabe mencionar que Amarok es el modelo insignia de la fábrica de General Pacheco al ostentar el récord de la planta con más de 740.000 unidades producidas de las cuales el 65% se destinó a la exportación. También se fabricaron más de 120.000 unidades con volante a la derecha, que fueron destinadas a Oceanía, África y América Central. Este nuevo modelo llegaría a los concesionarios durante la primera mitad del 2025.

El compromiso de Volkswagen: la importancia de Amarok en el campo y la industria argentina  

Marcellus Puig, presidente y CEO de Volkswagen Group Argentina sostuvo que: “Es una gran alegría para nosotros dar inicio a la producción de la nueva generación de Amarok en nuestro Centro Industrial Pacheco».

«Es también un orgullo ser testigo de la renovación y crecimiento de nuestra icónica pick-up a lo largo de estos 15 años en los que se convirtió en una aliada del campo y la industria argentina. Este acontecimiento muestra nuestro compromiso con la producción y exportación en el país, apostando por el futuro del Grupo y por el desarrollo de nuestra marca en Argentina”, finalizó Marcellus Puig.

Ariel Di Stefano

Nació en 1976, fanático de los autos y motos desde pequeño, comenzó leyendo la mítica revista CORSA con su abuelo, y hoy disfruta con sus amigos de salidas en Moto recorriendo los mejores paisajes. Director Digital de MotorDigitalPress (LaMoto, Autotest y TransporteMundial).

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba