Las pick ups full size cumplen un rol clave en la industria industrial de los Estados Unidos. Es un actor crucial que, tomó distancia de aquellos vehículos utilizados inicialmente como una herramienta de trabajo. En contrapartida, ahora incluyen el mismo nivel de confort, y una mejor capacidad que un auto de alta gama. En un segmento, en el que sobresalen los modelos de Ford, Chevrolet, y RAM, la Toyota Tundra tiene su lugar ganado para ser una opción para el consumidor.
Esta pick up se caracteriza por haber sido la primera camioneta de tamaño completo fabricada por una automotriz japonesa en Norteamérica. Actualmente, se ensambla en la planta de Texas (TMMTX) en San Antonio en 2008. A continuación, un detalle de la versión Capstone, versión de lujo que parte desde los 80000 dólares en su configuración Crew Max, la más costosa dentro de la gama.
Tundra Capstone: la full size japonesa más exclusiva
La Toyota Tundra Capstone es una de las variantes más exclusivas de la actual del segmento full size que rivaliza con los modelos más sofisticados y tecnológicos de marcas, como Ford o Chevrolet. Sus méritos radican en su diseño, tecnología y rendimiento que permite una experiencia premium tanto en ciudad como fuera de ella.
Desde su arribo a este segmento en los albores del siglo XXI, esta pick up del gigante asiático se consolidó como una de las referencias del mercado gracias a sus muestras de confiabilidad y confiabilidad. Con esta variante potenció y brindó un salto de calidad a este modelo al apuntar a un público que privilegia las características de capacidad, eficiencia y confort con un nivel superior sin sacrificar.
La Capstone por fuera: elegancia de impone
El exterior de la Toyota Tundra Capstone es una verdadera declaración de lujo gracias a sus detalles cromados, desde las manijas de sus puertas, espejos retrovisores, parrilla frontal y líneas laterales. Otro de los aspectos que la ubican y la hacen pensar como una full size de lujo es sus llantas de aleación de 22 pulgadas, de cinco radios y diseñadas específicamente, en sintonía con la carrocería. Uno de los detalles que sobresalen de esta pick up es el logotipo integrado “Capstone”, que deja claro que este modelo es un distinto dentro de la gama.
Un interior que redefine el confort y la exclusividad
La Toyota Tundra Capstone deja en claro, desde cualquier punto de vista, que el lujo es uno de los principales atributos de la camioneta de tamaño completo que busca destacar en el mercado. Puertas adentro es uno de los puntos altos con que remarca su elegancia ya que, está diseñado con asientos que garantizan comodidad con tapizados de cuero bitono en blanco y negro.
Esta pick up, además, ratifica su entrega de máximo confort con la plancha de a bordo, los acabados en simil madera oscura y distintos tipos de texturas. Estos atributos, además, se complementan con el nivel de tecnología que habita dentro del habitáculo que no escatima en avances de última generación.
El apartado tecnológico de la Toyota Tundra Capstone destaca por un tablero equipado con los últimos avances para los amantes de las innovaciones digitales en un vehículo. Es totalmente digital, de 12,3 pulgadas; que incluye una pantalla táctil central de 14 pulgadas donde radica el centro de comando del vehículo, que incluye conectividad con Apple CarPlay y Android Auto. A este paquete de rasgos, se suma el sistema de sonido Premium JBL con 12 parlantes de sonido envolvente.
Un rasgo que no pasa desapercibido en esta pick up full size de la terminal japonesa: el espacio interior. Presenta una distancia entre ejes de 3.700 mm, que garantiza a los ocupantes la posibilidad de viajar cómodos y relajar las piernas en el caso de realizar viajes largos.
Rendimiento y capacidades: lujo sin comprometer la potencia
La Toyota Tundra Capstone tiene como principal atributo la elegancia, pero esto no deja de lado las capacidades de camioneta de trabajo y aventura. Su capacidad de carga es de 675 kilogramos, menor que en otras variantes, pero lo compensa con su capacidad de remolque, que alcanza los 4.500 kg. De esta manera, este modelo suma justificaciones para elegirla al momento de realizar trayectos largos.
Esta pick up full size incorpora un paquete de asistencias al conductor específicamente diseñado para remolques. Sus funciones se confirman con guías visuales en la pantalla central para el enganche de trailers, así como sistemas de estabilidad y control de frenos que aseguran la correcta conducción.
Debajo del capo, la Toyota Tundar Capstone está equipada con un sistema híbrido i-Force Max, el cual se adapta a las normas medioambientales del mercado, combinado con un motor de gasolina V6 de 3.5 litros con un propulsor eléctrico. Es capaz de producir la potencia combinada de 443 caballos de fuerza y 790 Nm de torque; y está vinculada a una transmisión automática de 10 velocidades, que garantiza una aceleración dócil.