La Toyota Tacoma actualizó toda su gama completa para el 2025. La versión Trailhunter no fue la excepción, una variante de la exitosa camioneta que busca ser una de las referentes del segmento mediano del mercado estadounidense. Diseñada para soportar las condiciones más exigentes que podrían presentarse en una aventura off road, esta todoterreno se renovó para seguir como rival de la Ford Ranger y Chevrolet Colorado.
En contrapartida a variantes como la TDR Pro Sport que apunta a brindar la mejor experiencia en carretera, esta pick up está enfocada en brindar respuestas a quienes desean sortear terrenos sinuosos de tierra y barro, como montañas. No obstante, no deja de incluir todas las mejoras del apartado tecnológico, como así tampoco deja de destacarse por su apariencia estática específica que es una pista sobre su optimización.
Si bien no son muchos los cambios en el plano general, entre los cambios más notables de esta Toyota Tacoma 2025 figuran los ganchos de remolque rojos ubicados en la parte delantera. Detalles como estos le dan un giro al ya impresionante buque que reza un aspecto que no la deja pasar desapercibida, y prometen segur satisfaciendo a los aventureros más exigentes. A continuación, los detalles de esta entrega especial.
Diseñada para la aventura extrema
Una de las premisas de esta actualizada la pick up parecería ser que no puede dejar dudas de sus capacidades para la que fue diseñada. Por ese motivo, quien elija la versión Trailhunter una gran diferencia en comparación si escogiera un modelo con otro tipo de terminaciones. En este caso, esta todoterreno viene totalmente equipada con un equipo específico de origen.
Este equipamiento de la Toyota Tacoma se caracteriza por piezas que garantizan el disfrute de la naturaleza durante largos periodos sin sacrificar la comodidad y la seguridad. Incluye una barra estabilizadora desconectable electrónicamente, amortiguadores Old Man Emu y neumáticos Goodyear Territory R/T de 33 pulgadas combinados con ruedas de 18”. Las placas protectoras de acero debajo de la carrocería, además, buscan durabilidad en las travesías más exigentes.
El diseño de la pick up también fue refinado para que esta camioneta de la cada japonesa se torne más funcional. En ese sentido, mejoró sus faros delanteros y traseros LED, en sintonía con un parachoques trasero de acero ARB, mejoran la visibilidad y seguridad del conductor. Otros aspectos que la hacen un modelo distinto es el detalle de la entrada de aire ubicada en el pilar, a la altura de la puerta delantera; además de la barra utilitaria modular con paneles MOLLE extraíbles.
La Toyota Tacoma todoterreno es una verdadera bestia todoterreno que sobresale en por detalles, como el acabado en bronce en la insignia de la parrilla «Toyota» y las ruedas. A esta serie de piezas puntuales se le suman los faros antiniebla de cambio de color, que subrayan su estética moderna y funcional. Otro pormenor de la pick up es el parachoques delantero elevado y los ganchos de remolque, que renuevan su apariencia.
Potencia híbrida: rendimiento y sostenibilidad
La Toyota Tacoma Trailhunter está lista para cualquier desafío, y uno de sus puntos neurálgicos que lo hacen posible es lo que esconde bajo el capó. La motorización es también otra de las cuestiones por las que se destaca debido a que viene equipada con el sistema híbrido i-Force Max. Este tren motriz está compuesto por un motor de gasolina de 2,4 litros, y otro eléctrico que trabajan en conjunto con una transmisión automática de 8 velocidades. Su entrega es 326 caballos de fuerza de potencia y un torque de 465 libras-pie.
El rendimiento de esta pick up abocada a la aventura extrema también es asegurado por la caja de transferencia de rango bajo y al control de avance lento con la que fue dotada. Esto le permite a este modelo de Toyota tomar las pendientes más pronunciadas y terrenos difíciles sin ningún tipo de inconvenientes. ¿Los conductores deben preocuparse por las condiciones desafiantes del camino? No, esta camioneta está equipada con componentes que aseguran su buen desempeño.
Otro dato no menor de la renovada Toyota Tacoma Trailhunter es la sostenibilidad, donde este sistema híbrido le permite mejorar la eficiencia de combustible y atender otra causa relevante: la reducción de las emisiones de carbono.
Innovaciones tecnológicas y comodidad de lujo
La pick up todoterreno se destaca, como es de esperarse, en el rubro tecnología y confort. Puertas adentro incluye una pantalla táctil central de 14”, sistema de audio JBL con 10 parlantes, carga inalámbrica para smartphones y conectividad con Apple CarPlay y Android Auto. Los asientos delanteros cuentan con calefacción y ventilación, y un sistema de climatización automática de doble zona.
La Toyota Tacoma Trailhunter incorpora una fuente de alimentación de CA de 2400 vatios/120 voltios, para asegurar la carga de dispositivos que los viajeros lleven a sus travesías. Además, este elemento que incorpora esta camioneta se complementa con un sistema de visualización frontal.