
Ram planea el regreso de la 1500 TRX, una de las pick ups más potentes que supo hacerle honores al motor V8 Hellcat, que también retornará al segmento. A continuación, te contamos los detalles.
Según un informe revelado por Mopar Insiders, la emblemática camioneta podría volver a producir en 2026. Incluso, esta versión estaría impulsada por un motor mucho más potente que su última entrega alimentada por un V8 Hemi sobrealimentado.
¿Qué se sabe sobre la próxima Ram 1500 TRX?
Hace pocas semanas, Mopar dio a conocer la versión 1500 RHO, pero parecería que la potencia de 540 caballos de fuerza erogados por el motor de seis cilindros no serían suficientes. Por lo que, esta nueva variante de la pick up de la marca de la cabra superaría los 702 Hp que saldrían de un 8 cilindros en “V” supercargado de 6.2 litros.
Mopar apeló al hermetismo y no dio filtrar demasiadas certezas sobre cuánta potencia tendrá la nueva Ram TRX, pero el informe sugiere un aumento que le permitiría escalar a 717 hp. Sin embargo, otro de los datos más intrigante es la incorporación de propulsores Hellcat Redeye, que podría erogar 797 hp.
¿Cuándo regresaría?
La Ram 1500 TRX todavía no tiene fecha de regreso, pero se espera que sea en algún momento del 2026. No sólo esto, esta camioneta no sería la única novedad que daría la marca: podrían sumarse otras camionetas de la marca con motor V-8. Toda esta información, por el momento, resulta pura especulación debido a lo comunicado por un correo electrónico filtrado publicado por Sportsnaut.
Según esta comunicación, la imagen indica que los motores Hemi V-8 de 5.7 y 6.4 litros también regresarán a la línea 1500, un cambio que se rumorea desde que Tim Kuniskis regresó como CEO de la marca en diciembre.
El ex director general de Stellantis, Carlos Tavares, había reducido la reducción de la gama de motores de ocho cilindros de la empresa. Sin embargo, en diciembre de 2024, dejó el cargo por desacuerdos con los accionistas y el Consejo de Administración de la empresa. Esta movida de piezas habría reavivado la posibilidad del regreso del motor Hemi a la gama Ram. Consultado por este retorno, Kuniskis dijo que “no lo descarta”.
Los entusiastas ansiosos por este buque potente que, claramente, tendrá la incidencia de Mopar Insiders no dio más información ni especificaciones técnicas. Lo concreto es que, si esta futura pick up lleve el nombre TRX, debemos esperar una carrocería ancha, con neumáticos todoterrenos grande. Además, incluiría un juego de suspensión de largo recorrido con amortiguadores ajustables.
Por qué se dejó de fabricar la Ram 1500 TRX
Ram se despidió de la TRX original en noviembre de 2023. El objetivo era eliminar el motor V8 Hemi de su gama, como respuesta al crecimiento de los propulsores a electricidad. Esta camioneta había sido reemplazada por la 1500 RHO, que presentaba varias mejoras en el chasis, aunque al momento de levantar su capó revela un seis cilindros en línea Hurricane.
En la actualidad, la todoterreno más potente de Ram está equipada con un nuevo Paquete Mopar de edición limitada basado en la 1500 RHO que la marca presentó en el SEMA Show del 2024. Sin embargo, la producción está limitada a solo 250 unidades: 225 se destinarán a Estados Unidos y 25 a Canadá.
La competencia que le espera a la Ram 1500 TRX
Antes de que se confirmen los rumores del regreso de la Ram 1500 TRX, este modelo lo espera uno de sus rivales: la Toyota Tacoma Trailhunter. Se trata de una camionetas preparado con un nivel de equipamiento enfocado en el rendimiento todoterreno, con accesorios y equipamiento generalmente ofrecido por terceros, y muchas opciones de personalización.
La actual versión de esta camioneta japonesa está disponible en versiones de doble cabina y cama normal o larga (1.5 ó 1.8 metros). Exteriormente, se distingue por su parilla sobre techo, la barra antivuelco, un snorkel o toma de aire superior, un barra de luces led. Además, incluye fenders más grandes para cubrir el paso de las ruedas, levemente ensanchado y con neumáticos Goodyear Territory R/T de 33″.
Por atrás destaca el parachoques de acero y las salidas de escape elevadas, pensadas para no raspar sobre obstáculos, y un compresor de aire integrado, para desinflar o inflar los neumáticos.
En términos de motorización, la Tacoma Trailhunter es menor a la Ram que viene en camino. Cuenta con una configuración motriz híbrida i-Force Max, que consiste en un motor 2.4 turbo de 4 cilindros. Está vinculado a una transmisión automática de ocho velocidades, más un motor eléctrico integrado en la transmisión, y una batería de 1.87 kWh, para erogar una potencia total de 326 hp y 630 Nm. La tracción, en tanto, es doble con un diferencial trasero bloqueable electrónicamente.