
General Motors presentó la Chevrolet Silverado EV ZR2, una todoterreno de alto rendimiento que competirá en The Mint 400, en el desierto cerca de Las Vegas. Te contamos todos los detalles.
La camioneta deportiva en cuestión es una versión especial con la que Chevrolet que competirá en la prueba anual en el estado de Nevada. Será conducida por el piloto Chad Hall de Chad Hall Racing, en la clase Open Production EV. Además, el gigante de Detroit anunció que el la esperada Silverado EV Trail Boss se lanzará en 2026.
Características de la Chevrolet Silverado EV ZR2
Con la participación de Chevrolet en la Mint 400, la marca significará un banco de pruebas ideal para conocer hasta dónde pueden ser exigidos los vehículos. Si bien se trata de un concepto de camioneta de carreras, este modelo utiliza un 98% de piezas de producción. Los conocimientos que se obtengan de esta prueba, se aplicarán tanto a los vehículos de serie como a las piezas de alto rendimiento y accesorios de la marca.
Scott Bell, vicepresidente de la casa de Detroit, afirmó: “No hay mejor campo de pruebas para poner a prueba los límites de nuestros vehículos que las carreras de competición. El concepto de camioneta de carreras Silverado EV ZR2, que utiliza un 98 por ciento de piezas de producción de GM, muestra lo mejor de Chevrolet para producir una camioneta con una capacidad superior a la necesaria para afrontar una carrera tan desafiante como la Mint 400”.
“Trabajar con los ingenieros de Chevy siempre es un buen día en la oficina. Lo que aprendemos de las carreras se aplica a los vehículos que los consumidores pueden comprar. Una carrera todoterreno como The Mint 400 equivale a toda una vida de desgaste del vehículo”, explicó el corredor y propietario del equipo Chad Hall.
Una Chevrolet Silverado EV que llega a los 1100 CV
Uno de los aspectos que más se destacan de esta pick up EV es su sistema de propulsión: tiene tres motores eléctricos con una potencia de 1100 caballos de fuerza y 11500 libras-pie de torque. Se trata de una potencia nominal similar a la que figura en la GMC Hummer EV.
La Chevrolet Silverado EV ZR2 continúa con la sintonía de las ZR2 de combustión interna. Es decir, cuenta con una suspensión elevada y ajustada específicamente para el todoterreno, pero eso no significa que sacrifique su rendimiento en carretera.
Esta camioneta deportiva incorpora la tecnología de amortiguación Multimatic, diferenciales de bloqueo, piezas fundamentales para conservar una buena tracción en terrenos difíciles. Además, se apoya en los neumáticos BF Goodrich KM3 Mud-Terrain de 37 pulgadas.
Esta Chevrolet fue desarrollada en un tiempo récord: esta todoterreno de carreras fue demandó solamente un tiempo de construcción de cinco meses. La plataforma se apoya sobre neumáticos BF Goodrich KM3 Mud Terrain de 37 pulgadas y amortiguadores prototipo Multimatic Adaptive Spool Valve de adaptación continua. Tienen más de 13” de recorrido de las ruedas delanteras y traseras. Cuenta con diferenciales de bloqueo y protección antiderrapante en la parte inferior.
Confirmado el lanzamiento de la Silverado EV Trail Boss
Otra de las novedades de la marca del moño dorado fue la confirmación del lanzamiento de la esperada versión la Silverado EV Trail Boss 2026. Se trata de la primera variante EV enfocada en el todoterreno. Entre los detalles revelados se supo que esta variante contará con un elevador de fábrica, llantas de 18 pulgadas, neumáticos todoterreno de 35 pulgadas y ganchos de remolque rojos. Además, incluirá el modo Terrain que mejora la maniobrabilidad en espacios reducidos.
No sólo esto, está previsto que la siguiente pick up eléctrica de Chevrolet tenga una actualización del diseño del frente delantero con una nueva parrilla y entradas de aire. Respecto a la autonomía, pese a que restan confirmaciones de la marca, podría tener aproximadamente 640 km con una sola carga, aunque esto es pura especulación ya que podría ser menor si el vehículo está diseñado para ofrecer mayores capacidades en otras áreas.