Desde el año pasado, los entusiastas de las motocicletas han tenido la oportunidad de adquirir el Yamaha NEO’s, un ciclomotor eléctrico que destaca por ser el modelo más económico de la prestigiosa marca. Con una promoción vigente, su precio se vuelve aún más atractivo, lo que hace que sea difícil resistirse a esta oferta. ¡Sigue leyendo para conocerlo junto con sus características!
El precio habitual del Yamaha NEO’s es de 3.599 euros, una tarifa que se sitúa en un rango medio. Sin embargo, gracias a un descuento actual de 1.000, este scooter eléctrico se puede adquirir por tan solo 2.599. Pero eso no es todo… A continuación te mostramos por qué representa una de las mejores opciones del mercado y más.
¿Por qué la Yamaha NEO’s representa una excelente opción?
Piensa por un momento en el costo de una moto y en todos los gastos mensuales o anuales. Bueno, además de tener que desembolsar solo 2599 euros para dicho modelo, está incluido el seguro a terceros de forma gratuita, sujeto a ciertas condiciones, como es habitual.
Como si fuera poco, para quienes prefieren una fórmula de compra más flexible, Yamaha ofrece la opción de adquirirlo por tan solo 60 euros al mes mediante su plan Easy Go. Tras 35 cuotas, existe la posibilidad de entregar el scooter y finalizar la compra por un total de 2.040,14 euros, o bien, estrenar un modelo nuevo.
Concretamente, al elegir Yamaha NEO’s se obtiene un scooter eléctrico respaldado por la garantía de uno de los fabricantes de motocicletas más reconocidos y veteranos del mundo. Esta es una ventaja que pocos competidores pueden igualar.
Al ser un ciclomotor, está limitado en cuanto a potencia y velocidad máxima. Alcanza los 45km/h y sirve para conducirse con el permiso AM a partir de los 15 años. Su motor síncrono en la rueda trasera ofrece una potencia nominal de 2,3 kW y 2,5 kW en pico.
Características más destacadas del modelo
El NEO’s ofrece una experiencia de conducción muy positiva y un nivel de satisfacción más que alto. ¿Por qué? Porque se destaca en todo lo siguiente:
- Su tamaño compacto, con unas dimensiones de 1.875mm de largo, 695 de ancho y 1.120 de alto
- Pesa alrededor de 90 kg (sin contar las baterías), un valor más que adecuado para el tipo de vehículo y que favorece el rendimiento
- Cuenta con un asiento situado a 795 mm del suelo y cómodo
- Sus llantas de 13 pulgadas resultan ideales para el andar urbano
- Viene con frenos de disco delantero y tambor trasero
- La suspensión por horquilla telescópica delantera y monoamortiguador trasero proporcionan un manejo estable y seguro
- Ofrece una autonomía oficial de 37 km, siempre y cuando se conduzca en modo ECO que limita aún más la potencia y no supera los 35 km/h
Diseño y formato único
El diseño del Yamaha NEO’s es inconfundible, con unas luces LED frontales que recuerdan a unos ojos y líneas estilizadas que aportan un aspecto moderno y atractivo. Toda la iluminación del scooter es LED, mientras que la instrumentación es digital mediante una pantalla LCD que, además, cuenta con conectividad Bluetooth y una aplicación llamada MyRide.
Asimismo, bajo el asiento se puede almacenar un casco jet, y, si no se utiliza la segunda batería, también hay espacio para guardar objetos pequeños adicionales. La llave es del tipo manos libres.
Por último, este vehículo se encuentra disponible en tres colores dentro de su oferta comercial: Milky White (blanco), Midnight Black (negro) y Aqua (verde turquesa) y puede incluir también (de manera adicional, claro) todo lo siguiente:
- Modificaciones estéticas
- Agregar una toma USB
- Instalar baúles traseros
- Adquirir una manta de invierno y una funda para exteriores
- Cargadores de batería
El Yamaha NEO’s se presenta como una opción atractiva en el mercado de scooters eléctricos gracias a su combinación de características sobresalientes y un precio asequible. Su diseño moderno, su autonomía adecuada para desplazamientos urbanos y su respaldo como producto Yamaha hacen del mismo una opción más que recomendable.

Nació en 1981 y es periodista deportivo egresado de DeporTEA, en 2001. Desde marzo de 2004, fecha en que ingresó en Motorpress Argentina, se dedica de lleno al mundo de los motores. Actualmente es subdirector editorial de Motor Digital Press.