
El seguro contra todo riesgo para motos es una opción a considerar por parte de motocicletas que desean o necesitan contar con una cobertura completa y proteger su inversión. A diferencia de otros, esta póliza ofrece una amplia gama de ventajas, pero también tiene algunas desventajas que es importante tener en cuenta.
Así, a continuación te mostramos las características, beneficios y recomendaciones para contratar un seguro contra todo riesgo para moto. También cómo sacarle el máximo provecho para hacer del mismo una buena decisión y otros detalles más que relevantes. ¡No te los pierdas!
Ventajas del seguro contra todo riesgo para moto
El hecho de que este tipo de seguro sea elegido por tantas personas no es casual. Se debe principalmente a todo lo siguiente:
- Cobertura completa: brinda una cobertura completa para diversos tipos de daños. Esto incluye accidentes, robos, vandalismo, incendio y otros causados por fenómenos naturales, como inundaciones o tormentas. Así, proporciona tranquilidad al propietario de la moto, ya que sabe que estará protegido ante cualquier eventualidad
- Reparaciones y reemplazo: en caso de accidente, el seguro contra todo riesgo cubrirá los costos de reparación de la moto. Y, si es muy necesario, se encarga del reemplazo del vehículo
- Asistencia en carretera: si sufres un percance mientras conduces tu moto, este seguro puede proporcionarte servicios de remolque, cambio de neumáticos, suministro de combustible y servicios de cerrajería, entre otros. Es decir, un servicio muy completo
¿Cuáles son sus desventajas?
Tal como sucede con todo tipo de vehículos, accesorios y opciones, este seguro no es perfecto. Mejor dicho, cuenta también con al menos dos desventajas:
- Costo: por lo general, las primas son más altas en comparación con otros tipos de cobertura debido a la amplia protección que ofrece. Es importante evaluar el costo en relación con el valor de la moto y tu capacidad económica para determinar si esta opción es, o no, viable.
- Deductibles: al presentar una reclamación, es posible que debas pagar una cantidad determinada de dinero de tu bolsillo antes de que el seguro cubra el resto. Asegúrate de leer detenidamente los términos y condiciones de tu póliza para comprender cómo funciona y si te servirán
Recomendaciones para contratar un seguro contra todo riesgo para moto
Además de las ventajas y desventajas, si dudas respecto a contratar un seguro contra todo riesgo de moto, tienes que evaluar cuatro aspectos:
- Valor de la moto: si posees una motocicleta nueva o de alto valor, esta cobertura puede ser una excelente opción para proteger tu inversión. En cambio, si es muy antigua y su precio ha disminuido significativamente, es posible que desees considerar otras alternativas de cobertura
- Capacidad económica: considera tu capacidad económica para pagar las primas mensuales o anuales del seguro. Asimismo, asegúrate de que el costo del seguro no supere tu presupuesto y que puedas mantenerlo a largo plazo
- Estilo de conducción: si eres un conductor prudente y experimentado, es probable que el seguro contra todo riesgo para moto no sea necesario. No obstante, si lo utilizas para competir, sí
- Evaluación de riesgos: si vives en una zona con altos índices de robo de motos o con condiciones climáticas adversas, la cobertura contra todo riesgo resultará una elección acertada, sobre todo si sufres hechos vandálicos e incluso la desaparición del vehículo
En conclusión, el seguro contra todo riesgo para motos ofrece una protección integral para propietarios. Por la volatilidad e imposibilidad de predecir el futuro, hay quienes se han arrepentido tanto de contratarlo como de haber elegido otras opciones más económicas. Lo cierto es que, para determinar si hacerlo, o no, debes evaluar cada uno de los factores descritos y tu situación económica.