Motos

QJ y un hito en la historia: ¡Conoce su embrague electrónicamente controlado!

China no es un simple mercado en lo que al mundo del motor respecta y Qianjiang, propietaria de QJ Motor y Benelli, dio un giro sorprendente al presentar una innovadora patente: un embrague que se controla electrónicamente. ¡Conoce a continuación más detalles!

El corazón de esta revolucionaria patente es un embrague electrónico que se vale de un potenciómetro accionado por una palanca para activar un actuador. Esta tecnología, que se exhibió para las patentes en el motor bicilíndrico de 700cc de la QJMotor SRK700, introduce un concepto revolucionario que podría cambiar para siempre la manera de manejar una moto.

Todo lo que debes saber sobre el embrague controlado electrónicamente de QJ?

Una de las características más llamativas de este embrague es la capacidad de fusionar lo mejor de ambos mundos: 

  • Sensación clásica y controlada de una transmisión manual 
  • Comodidad y facilidad de una transmisión automática

La tecnología del embrague electrónico permite esta convergencia, redefiniendo la experiencia de conducción para motoristas de todos los niveles de habilidad. Además, se muestra como una opción bien versátil y adaptable para satisfacer a la mayor cantidad de personas posible.

A su vez, este embrague electrónico no solo promete una experiencia de conducción única, sino que también abre las puertas a un diseño de motocicleta simplificado y a procesos de fabricación más eficientes. Por ejemplo, con esta innovación se podría prescindir del cable (o circuito hidráulico) entre la maneta y el embrague y hasta reducir costos tanto de fabricación como de reparaciones.

QJ y su embrague controlado electronicamente QJ y un hito en la historia: ¡Conoce su embrague electrónicamente controlado!

Otros beneficios que marcarán un antes y un después

El potencial de esta tecnología patentada por Qianjiang o -simplemente- QJ es inmenso. Además de mejorar la experiencia del motociclista, es muy probable que sirva también para transmisiones semiautomáticas o totalmente automáticas. ¿Cómo? Básicamente, a partir de integrar de forma ingeniosa los modos manual y automático.

Al mismo tiempo, la introducción de la patente por parte de QJ marca un hito significativo en la industria de las dos ruedas, ya que promete cambiar la forma en que se percibe cada diseño, funcionalidad y operación de las motocicletas

Si bien China ha sido conocida en el pasado por sus copias, esta patente demuestra que están liderando el camino hacia la innovación en la industria motociclista. La tecnología del embrague controlado electrónicamente busca también allanar el camino para una nueva era de modelos más versátiles y adaptables. Aún resta un tiempo para conocer si así será, pero las expectativas son muy altas.

Paulo Di Renzo

Periodista deportivo. Egresado de DeporTEA, en 2001. Ingresó en Motorpress Argentina en marzo de 2004 y desde entonces se dedica de lleno al mundo de los motores. Arrancó produciendo contenidos para los canales “Autos” y “TC 2000” del portal Terra Argentina y luego ocupó diferentes cargos en todas las publicaciones especializadas de la editorial: Auto Test, Auto Plus, La Moto, Transporte Mundial y Maxi Tuning. Desde comienzos de 2018 es Content Manager del multimedio digital MotorDigitalPress.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba