Autos

¿En qué consiste el visor holográfico HoloLens 2 de Toyota?

Toyota está realizando pruebas cada vez más avanzadas del visor holográfico HoloLens 2. Este fue desarrollado por Microsoft y tiene como objetivo capacitar a los empleados respecto a cómo ensamblar la nueva versión de la pick-up Tundra.

Así, la marca japonesa busca aumentar la producción de sus vehículos (en este caso, el Tundra) sin que ello requiera de más tiempo, sino todo lo contrario. Te mostramos las características del visor y cómo ayuda a conseguir mayor eficiencia y resultados óptimos.

Características y funcionamiento del visor holográfico HoloLens 2

Primero que nada, el hecho de que un producto o sistema haya sido creado por Microsoft deviene en altas expectativas. Y es lo que está sucediendo con este visor holográfico, el cual emplea realidad mixta. Esto último posibilita aumentar la eficiencia y acelerar los procesos empresariales.

Para que lo comprendas bien, los beneficios de la utilización de este visor son los cinco siguientes:

  • Se puede producir más unidades o cantidades de un determinado elemento o parte y en menos tiempo
  • Al desempeñarse como una suerte de colaborar, optimiza los tiempos y disminuye los márgenes de errores, algo clave en un vehículo y sus sistemas
  • Reducción del tiempo de formación y capacitación de los colaboradores de entre 20 y 50%
  • Posibilidad de adentrarse en el metaverso industrial
  • Posibilidad de complementarse al máximo mediante el uso de inteligencia artificial

Visor Toyota 2 1 ¿En qué consiste el visor holográfico HoloLens 2 de Toyota?

Todo lo que realiza este visor en Toyota

Al leer lo anterior es un hecho que te preguntarás “pero cómo?” o “¿qué hace exactamente o cómo participa el visor holográfico HoloLens 2 para proveer dichos beneficios?”. La respuesta es compleja dado que no es una sola acción o tarea. Sin embargo, lo más relevante es la capacidad de efectuar anotaciones 3D en el campo de visión.

En este sentido, el visor desempeña un rol único; permite potenciar lo que una persona percibe ya sea a simple vista o prestando mucha atención a través de una llamada de Microsoft Team.

Teniendo en cuenta el aumento de la demanda en vehículos de Toyota en los Estados Unidos, lo cual obliga producir más y en menos tiempo, el visor holográfico HoloLens 2 implica una gran inversión. También un antes y un después para la producción de autos y camionetas.

Paulo Di Renzo

Periodista deportivo. Egresado de DeporTEA, en 2001. Ingresó en Motorpress Argentina en marzo de 2004 y desde entonces se dedica de lleno al mundo de los motores. Arrancó produciendo contenidos para los canales “Autos” y “TC 2000” del portal Terra Argentina y luego ocupó diferentes cargos en todas las publicaciones especializadas de la editorial: Auto Test, Auto Plus, La Moto, Transporte Mundial y Maxi Tuning. Desde comienzos de 2018 es Content Manager del multimedio digital MotorDigitalPress.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba