Autos

Confirmado: Stellantis invertirá 155 millones de dólares en Argentina

En un contexto en el que la necesidad de masificar la propulsión eléctrica es cada vez mayor, la compañía con sede en Países Bajos busca ser protagonista tanto en la Argentina como en el resto de la región.

Con la adquisición de cobre catódico, el objetivo es disponer y hasta abundar de uno de los recursos más esenciales para producir baterías de vehículos eléctricos.

¿En qué consiste la inversión de Stellantis en el país?

Más allá de querer aumentar la producción de autos a electricidad, Stellantis adquirirá una participación accionaria en McEwen Copper. Así, se asegura el abastecimiento del cobre, cuya demanda viene en crecimiento.

Por otra parte, la planta cordobesa de Stellantis ya produce, por ejemplo, el Fiat Cronos, como así también motores, cajas de cambios y distintos componentes. Tras desembolsar los 155 millones de dólares se modernizará y optimizará tanto la calidad de la producción de los futuros vehículos y elementos como la eficiencia.

De esta forma, se estima que se incrementará paulatinamente la producción anual de cobre catódico hasta alcanzar las 100 mil en 2027. Todo esto sucede casi al mismo tiempo que Chery decidió invertir una millonaria suma de dinero en el país para fabricar vehículos eléctricos y poder exportar a toda la región.

Stellantis 2 1 Confirmado: Stellantis invertirá 155 millones de dólares en Argentina

¿Por qué Argentina es considerado una buena opción para estas inversiones?

Ante tantas opciones que Stellantis podría haber elegido (por ejemplo, Brasil), inclinarse por Argentina no es casualidad. Además de Chery, BMW desembolsó más de 300 millones de dólares para adquirir litio.

Más allá de ciertas condiciones que dichas compañías perciben como favorables, Argentina cuenta con una ventaja: En Jujuy, una provincia situada en el norte, se encuentra la segunda reserva mundial de litio, un elemento químico cada vez más demandado para las baterías tanto de vehículos eléctricos como incluso para otros elementos.

stellantis 3 1 Confirmado: Stellantis invertirá 155 millones de dólares en Argentina

Así, el plan estratégico de Stellantis consiste en alcanzar el 100% de participación de vehículos eléctricos en el mix de ventas de autos de pasajeros para 2030.

Paulo Di Renzo

Periodista deportivo. Egresado de DeporTEA, en 2001. Ingresó en Motorpress Argentina en marzo de 2004 y desde entonces se dedica de lleno al mundo de los motores. Arrancó produciendo contenidos para los canales “Autos” y “TC 2000” del portal Terra Argentina y luego ocupó diferentes cargos en todas las publicaciones especializadas de la editorial: Auto Test, Auto Plus, La Moto, Transporte Mundial y Maxi Tuning. Desde comienzos de 2018 es Content Manager del multimedio digital MotorDigitalPress.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba