Autos

Citroën celebra sus 105 años de historia con dos lanzamientos exclusivos

La marca francesa cumple 105 de producción, repasamos su historia y los nuevos modelos que se acercan.

Este mes de junio es especial para Citroën ya que celebra 105 años de una distinguida historia en la industria automotriz. La marca francesa siempre se destacó por su relación con las nuevas tecnologías, sus innovadores diseños y sorprendentes campañas publicitarias, además de contar en su haber con algunos de los vehículos más icónicos.

El 5 de febrero de 1878 nació en París, Francia, su fundador, André-Gustave Citroën, cuyo apellido se originó tras un acontecimiento singular. En 1811, tras un censo propuesto por Napoleón Bonaparte en el que se solicitaba que todos los ciudadanos debían tener un apellido. Los que no lo tuvieran debían adoptar uno que los identificara por la profesión que ejercían.

citroen-105-aniversario

El bisabuelo de André, Roelof era vendedor de frutas y llegó a ser llamado Roelof Limoenmann «el hombre del limón».  Sin embargo, por motivos que se desconocen, el apellido derivó en Citroën que, en holandés, se escribe sin la diéresis y significa «limón».

Las distinciones de Citroën en sus 105 años de historia

Los aspectos más destacados fueron más allá de las innovaciones que se refieren exclusivamente al chasis, los motores y la estructura mecánica. Además, desde la empresa tienen en cuenta: la mano de obra, la comunicación y el servicio de posventa.

Citroen-105-años

En París, durante 1919 nació la fábrica de automóviles de André Citroën y uno de los proyectos iniciales de la nueva planta fue el Tipo A 10 HP. Este fue el primer automóvil europeo construido en serie y el primer auto francés con volante a la izquierda. Si bien tuvo gran repercusión en aquella época solo se fabricó hasta 1921.

El compromiso de Citroën con sus empleados y usuarios

Tras el primer modelo surgieron los «Deux Chevrons», o Double Chevron, el logotipo de la marca inspirado en un engranaje en forma de V. Entre 1919 y 1927, Citroën se convirtió en el primer empleador en Francia en pagar a sus empleados el decimotercer mes.

citroen-105-aniversario

También implementó servicios sociales, comedores y guarderías para las empleadas que tenían hijos. Además, creó un servicio postventa completo que incluía una red de reparadores, un catálogo de piezas, garantía, alquiler de automóviles y ventas a crédito.

Los recordados comerciales de Citroën sus emblemáticas unidades y el futuro de la marca

En 1922, durante el Salón del Automóvil de París, el nombre del fabricante de automóviles se escribió en el cielo con el humo de un avión. En 1980, el anuncio del Citroën Visa GTI llamó la atención cuando el vehículo fue lanzado desde un portaaviones y luego salió a la superficie en la parte superior de un submarino.

El Traction Avant, presentado en abril de 1934 y se convirtió en un icono por ser el primer modelo en combinar suspensión independiente, carrocería monocasco, tracción delantera y frenos hidráulicos. Traction Avant significa “tracción delantera”, aunque el nombre oficial era numérico y hacía referencia a la potencia del coche: 7CV. 

citroen-105-aniversario

Este icónico modelo de la marca francesa no solamente fue vanguardista con sus soluciones técnicas, sino que además fue un éxito comercial, con una producción de 759.123 unidades. El 7CV se mantuvo hasta 1957 y en su trayectoria sus ediciones contaron con distintos modelos, entre ellos: sedan 4 puertas, cabriolet, familiar y limusina.

102 años atrás, la marca presentó el 5 CV, el primer auto diseñado para mujeres. Ligero, con un motor de 4 cilindros y neumáticos estrechos que le imprimieron una conducción suave y liviana. En el segmento de los SUV, una de las estrellas fue el TUB, producido entre 1939 y 1941.

105 años después, Citroën celebra este aniversario con nuevos lanzamientos, se espera el tercer modelo del proyecto C-Cubo y el Basalt, diseñado específicamente para competir en mercados como Asia y América del Sur.

Kevin Kupferberg

Nació en 1995 y los fierros son una de sus principales pasiones. Periodista, licenciado en comunicación y especialista en marketing digital, integra desde 2022 el staff de Motordigitalpress y colabora con la estrategia de contenidos.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba