Autos

Porsche continuará fabricando ediciones especiales del 911

El Porsche 911 goza actualmente con 26 ediciones diferentes, contando también las especiales y limitadas, pero este plan parece renidrle buenos frutos a la firma ya que su CEO, Oliver Blume, ha confirmado que todas las versiones continuarán fabricándose e incluso podrían llegar más.

Porsche 911

En una entrevista con la revista Car del Reino Unido, el presidente de Porsche, quien a partir de septiembre también es presidente del Grupo Volkswagen, dijo que se están considerando más variantes del 911.

Recordemos que entre sus filas se encuentran versiones homenaje a los años cincuenta (Targa Heritage Design Edition) y sesenta (Sport Classic), y los dichos de Blume dejan creer que podrían surgir ediciones homenajes para otras décadas como setenta y ochenta.

Porsche 911

Además, el 911 Dakar es la última variante del nuevo modelo y el primer 911 de producción fabricado para off-road, y si el mercado responde favorablemente a este diseño podrían surgir nuevos ejemplares dentro de ese tipo de vehículos.

Sobre esta versión Dakar, sabemos que fue creada para recordar el éxito de Porsche en la prueba de resistencia homónima de 1984, que se celebraba en África y ganó Jacky Icks. Ahora, se lanza al mercado bajo una serie limitada a un precio que lo sitúa entre los ‘nueveonces’ más caros.

Porsche 911

El motor responsable de moverlo es el conocido seis cilindros bóxer de 480 CV asociado a la transmisión PDK. A pesar de la preparación que lleva este automóvil, las prestaciones son de auténtico deportivo: acelera de 0 a 100 por hora en 3,4 segundos y tiene una punta de 240 km/h limitada por las ruedas.

Por otra parte, el próximo año también se cumplirá el 60 aniversario del 911 y el 75 aniversario del propio Porsche y, por supuesto, eso significa más ediciones especiales.

Porsche 911

«Muy pocas marcas globales pueden traer estos productos exitosos del pasado y conectarlos con tecnología moderna. Pero Porsche puede», explicaba Blume. «Entonces pensamos, ¿por qué no un tercer pilar, además de los modelos GT deportivos y tradicionales? ¿Por qué no off-road también?’ Ahora veremos cómo se desarrolla el éxito de mercado del Dakar. Y luego tal vez haya más por venir. La puerta ahora está abierta», concluyó el CEO.

Paulo Di Renzo

Periodista deportivo. Egresado de DeporTEA, en 2001. Ingresó en Motorpress Argentina en marzo de 2004 y desde entonces se dedica de lleno al mundo de los motores. Arrancó produciendo contenidos para los canales “Autos” y “TC 2000” del portal Terra Argentina y luego ocupó diferentes cargos en todas las publicaciones especializadas de la editorial: Auto Test, Auto Plus, La Moto, Transporte Mundial y Maxi Tuning. Desde comienzos de 2018 es Content Manager del multimedio digital MotorDigitalPress.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba