Autos

¿Cómo es el Toyota Yaris Cross que ostenta tanto éxito?

Con una notoriedad cada vez más importante en Europa, el Toyota Yaris Cross se destaca por dos cualidades: por un lado, los items o accesorios que incorpora respecto de la versión clásica. Por otro, su motorización híbrida, la cual le permite ahorrar combustible, contaminar menos y ofrecer prestaciones más que adecuadas para el uso urbano.

Más allá de contar con una esencia similar, observarlo a simple vista te hará recordar a una SUV. De hecho, no luce tan diferente a la CH-R. Asimismo, no tiene tantos competidores en el mercado actual y está superando en ventas a, por ejemplo, la Renault Captur E-Tech Full Hybrid.

TOYOTA YARIS CROSS 1 1 1 ¿Cómo es el Toyota Yaris Cross que ostenta tanto éxito?

Características del Toyota Yaris Cross

El diseño musculoso y rejuvenecido explica por qué es tan atractivo para el público, sobre todo para el más joven. En este sentido, es importante destacar que los accesorios que añade le proporcionan aún más éxito del que ya posee, el cual se debe a varias razones:

  • La confiabilidad extrema de la marca
  • Atención pre y post venta, como así también la garantía
  • Dimensiones (largo, ancho, alto y distancia entre ejes) más que aceptable para la comodidad y confort que el uso urbano y familiar exige
  • La durabilidad que muestran hasta el momento las piezas y partes del motor, lo cual lo hacen económico
  • Pertenece a un segmento que se encuentra en pleno crecimiento

Respecto a la propulsión, el Toyota Yaris Cross posee un motor naftero de tres cilindros de 92CV que se combina con uno eléctrico de 80cv. Aunque en conjunto no desarrollan el 100% de sus prestaciones, el vehículo consigue un total de 116cv; es decir, 9 más que con el clásico motor convencional de 1.5lts.

TOYOTA YARIS CROSS 7 1 ¿Cómo es el Toyota Yaris Cross que ostenta tanto éxito?

Prestaciones y equipamiento

Ambos explican también por qué el Toyota Yaris Cross híbrido es una buena opción. Las primeras son las siguientes:

  • Velocidad máxima de 172 km/h
  • Aceleración de 0 a 100 en 11.2 segundos, casi uno menos que la versión naftera
  • Consumo de 4.5 litros cada 100km, aunque puede variar según las condiciones de manejo

En tanto, el Toyota Yaris Cross Hybrid incorpora llantas bitono, climatizador automático, espejos exteriores plegables y arranque sin llave. También una pantalla táctil de ocho pulgadas compatible con todo tipo de dispositivos de Apple y Android.

Paulo Di Renzo

Periodista deportivo. Egresado de DeporTEA, en 2001. Ingresó en Motorpress Argentina en marzo de 2004 y desde entonces se dedica de lleno al mundo de los motores. Arrancó produciendo contenidos para los canales “Autos” y “TC 2000” del portal Terra Argentina y luego ocupó diferentes cargos en todas las publicaciones especializadas de la editorial: Auto Test, Auto Plus, La Moto, Transporte Mundial y Maxi Tuning. Desde comienzos de 2018 es Content Manager del multimedio digital MotorDigitalPress.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba