Autos

Los 5 autos que menos consumen

En la mayoría de los vehículos que circulan por las diferentes calles, avenidas y autopistas, uno de los aspectos a priorizar al momento de elegir uno es el consumo. Concretamente, el hecho de que gaste una cantidad de combustible menor cada 50, 100 o más kilómetros implica mayor eficiencia y rentabilidad. Te mostramos los 5 autos que menos consumen y todo lo que debes saber.

Si se optimiza el consumo de combustible, entonces mejoran las prestaciones, eficiencia y desenvolvimiento del vehículo. Por ello es actualmente el gran desafío y lo que hace a un determinado modelo más recomendable que otro. También lo que posibilita cuidar el medioambiente y ahorrar dinero y tiempo.

¿Cuáles son los 5 autos que menos consumen?

Son cada vez las personas que, ante tantas opciones disponibles para adquirir, preguntan cuáles son los autos que menos consumen. Los que se encuentran en el top 5 de la actualidad son los siguientes:

1. Peugeot 208 1.2

El motor 1.2 atmosférico de 82cv equipa únicamente a la versión base; es decir, la más barata. Y esto coincide con el hecho de quienes desean comprarla es porque buscan ahorrar combustible, al mismo tiempo que ignorarán que las prestaciones son más modestas que las del 1.6.

Así, el Peugeot 208 no solo no te decepcionará, sino que cumplirá y hasta superará tus expectativas. Es uno de los autos que menos consumen, ya que cada litro de los 47 que alberga su tanque rinde en promedio 13.5km. De esta manera, su autonomía oscila los 635 kilómetros.

Peugeot 208 Like trompa Los 5 autos que menos consumen

2. Toyota Yaris

Se sabe que tanto la marca como su motor se encuentran entre los más confiables y los de mayor nivel de aceptación en distintos países. A su vez, quien lo utiliza a menudo evidencia también que se trata de uno de los autos que menos consumen.

El propulsor del Yaris es de 1.5lts y 107cv. Su consumo es en promedio de 7.9 cada 100 litros. De todos modos, su autonomía ronda los 532km debido a que su tanque posee una capacidad máxima de 42 litros.

Cabe destacar que el Yaris es uno de los autos que menos consumen tanto en su versión manual, que viene con caja de seis marchas, como en la de caja automática CVT.

TOYOTA YARIS 2021 1 Los 5 autos que menos consumen

3. Nissan Versa

Es uno de los más vendidos de su segmento y se encuentra en el mercado mexicano, argentino y otros más. Esto se debe a varias razones, entre ellas su motor 1.6 de 118cv, el cual rinde hasta 7.7 litros cada 100 kilómetros. No obstante, le sucede lo mismo que al Etios; su tanque es de apenas 41 litros, lo que impide llegar a 600km sin antes volver a llenarlo.

Cabe destacar que el Nissan Versa cuenta con versiones con caja manual y otras con automática CVT. Si buscas adquirir los autos que menos consumen, ambas opciones serán adecuadas para ti.

Nissan Versa cola 3 Los 5 autos que menos consumen

4. Volkswagen Polo GTS

Al leer GTS evidenciarás que se trata de una opción deportiva o más sofisticada que las anteriores y, también, que casi por defecto consume más. Si bien es cierto, al considerar los 7.9 litros que gasta cada 100km y sus muy buenas aceleraciones y performances, está entre los autos que menos gastan.

Asimismo, el motor del Volkswagen Polo GTS es el 1.4 TSI, uno de los más confiables y hasta superiores a otros con turbo. Lo tienen también el Golf, Vento, Taos y Tiguan.

volkswagen polo gts trompa 4 Los 5 autos que menos consumen

5. Toyota Corolla 2.0

En ciudad consume lo mismo que el 1.8 que utilizaba anteriormente Toyota y el de Fiat y otras marcas. A su vez, en ruta gasta menos debido a que sus 200Nm de torque permiten circular a 100km a apenas 1500rpm y 130 a 2300.

Toyota Corolla 2023 frente Los 5 autos que menos consumen

Cabe destacar que las tecnologías actuales y los métodos que se emplean para lograr mayor eficiencia generan una competencia muy grande en este desafío de conseguir a los autos que menos consumen. Así, cualquiera de estos 5 implicará una gran opción para ti.

Paulo Di Renzo

Periodista deportivo. Egresado de DeporTEA, en 2001. Ingresó en Motorpress Argentina en marzo de 2004 y desde entonces se dedica de lleno al mundo de los motores. Arrancó produciendo contenidos para los canales “Autos” y “TC 2000” del portal Terra Argentina y luego ocupó diferentes cargos en todas las publicaciones especializadas de la editorial: Auto Test, Auto Plus, La Moto, Transporte Mundial y Maxi Tuning. Desde comienzos de 2018 es Content Manager del multimedio digital MotorDigitalPress.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba