
El desarrollo de la Ford Ranger Super Duty 2026 es uno de los modelos que más atención acaparó en el último tiempo, ahora se hizo realidad y se lanzó en Australia. Te contamos los detalles.
En actualidad, la camioneta del segmento mediano está presente en varios mercados, y salvo excepciones, los comparte con la full-size F-150 que es una de las líderes de venta en Estados Unidos. Lo que ofrece un ejemplar por capacidad, funcionalidad y rendimiento, no lo ofrece el otro modelo. Por lo que, la Ranger mediana de trabajo pesado atraviesa las etapas finales de su desarrollo, pero no llegará a suelo americano.
Otra más: la nueva versión de la Ford Ranger para dominar su segmento
La versión robusta de la pick up mediana de la marca del óvalo remite a una premisa de los administradores de flotas que buscaban una unidad destinada a las necesidades del trabajo. Por ejemplo, que sea fuera funcional a la labor requerida en zonas remotas de Australia.
Características de la Ford Ranger Super Duty
A partir de las primeras imágenes, la Ford en cuestión se puede apreciar varios cambios respecto a la versión “estándar” de la Ranger que todos conocemos. Exteriormente, vemos que este modelo incorpora neumáticos General Grabber de 33 pulgadas ubicados bajo los protectores de guardabarros, que cubren el nuevo y más ancho de vía.
Esta pick up deja evidente un diseño cuadrado, con una parte delantera se presenta a través del parachoques renovado, de acero resistente que cuenta con una placa protectora. Además, de esta pieza forma parte puntos de montaje para luces de carretera y revela un mayor espacio libre para los neumáticos, a la vez que protege la parrilla y los faros.
Esta pick up oriental llega con detalles de Ford y RAM: ‘El modelo de 20 millones’
El capó de lo que promete ser la Ford Ranger Super Duty también luce el logotipo grabado en su borde delantero, y en la parrilla estrena una malla de tejido que mejora la ventilación del radiador. Además, está acompañado por un snorkel que viene de serie.
Otros componentes que se destacan en esta camioneta son los nuevos retrovisores, son más altos y se ajustan funcionalmente a la mayor capacidad de remolque. Mientras que, el nuevo peso bruto vehicular (GVM) de la mediana pesada ahora es de, aproximadamente, 4,500 kg, en comparación con las 3,080 kg de la Ranger estándar.
El interior de la nueva mediana pesada de Ford
Puertas hacia adentro, la Ranger Super Duty hereda las comodidades de la versión que figura en todos los mercados, aunque toma está enfocada en el trabajo. Tiene un gran logotipo «Super Duty» grabado en guantera, pantalla de infoentretenimiento de 12 pulgadas de serie con interruptores auxiliares en la consola superior. Quien lo desee, puede incluir un sistema de montaje integrado de dispositivos.
Esta Ford, por supuesto, este modelo no deja de lado las distintas ADAS: asistencia de estacionamiento delantera y trasera, cámara de 360 grados, monitoreo de punto ciego con cobertura para remolque.
A esta lista de elementos claves, debemos sumar la función de advertencia de colisión frontal, frenado automático de emergencia y mucho más. Esta camioneta de trabajo, por su parte, debería ser menos estresante, y ese parece ser el objetivo de la Ranger Super Duty al incluir estas importantes características de seguridad.
Motorización de la Ranger Super Duty
El arribo de la Ford Ranger Super Duty 2026 será a aquellos mercados donde la Ford F-150 no se ofrece o no tiene una demanda realista como si sucede en Estados Unidos, donde cuenta con la gama de la serie F completa. Incluso, esta full-size incluye modelos de alto rendimiento con una entrega singular. Por el momento, se desconoce su precio.
En cuanto a la motorización de la futura camioneta mediana de la marca estadounidense precisó que la camioneta australiana mantiene el motor Lion V6 3.0 que entrega 250 CV y 600 Nm de torque, acoplado a la caja automática con convertidor de par de 10 velocidades.