
La Toyota Tacoma es una de las camionetas medianas más vendidas de los Estados Unidos, aunque más de 100.000 modelos deben ser reparados. La pick up de la casa japonesa presentó fallas en la manguera de freno luego de detectarse un problema con la holgura, según un aviso de retirada presentado ante la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras.
Según el informe presentado, estas Toyota Tacoma podrían desarrollar un problema a raíz de que la suciedad o el barro entre la rueda y la línea de freno provoque una falla. Puntualmente, la NHTSA precisó que son 106.061 modelo las que se retiraron del mercado como consecuencia de estas fallas.
Todos los modelos de la pick up japonesa incluyen tracción en las cuatro ruedas, ruedas de 17 pulgadas y frenos traseros de 16”. En principio, el inconveniente potencial solamente fue detectado en la parte trasera. De todas maneras, Toyota estima que esta complicación no surgirá en las versiones de tracción trasera de la camioneta, y las versiones con ruedas de 18” están a salvo de este retiro por ahora. En la actualidad, la marca vende 17” solo en los modelos SR, SR5, TRD PreRunner y TRD Off-Road (i-Force), que tienen el mismo paquete de frenos traseros.
Toyota rediseñó el paquete de frenos de la Tacoma
Toyota detectó por primera vez el problema de los frenos en julio de 2024, tras un aviso de los concesionarios. En ese sentido, avisaron que dada las características del paquete de frenos implica que la suciedad acumulada que puede entrar en este sector puede dañar la línea y provocar una fuga.
Para solucionar esta complicación técnica, Toyota inició una investigación que incluyó pruebas para reproducir la condición y una revisión del diseño del paquete de frenos. Descubrió que la posición de la manguera de freno en relación con su configuración de frenos de 16 pulgadas estaba fuera del perfil de la pinza trasera. Según la marca, hay cinco informes y 12 reclamos de garantía sobre este desperfecto.
La solución optada por los especialistas de Toyota se tradujo en una mejora de las mangueras de freno traseras que los concesionarios locales deberán colocarle en las pick ups afectadas. Si bien el número de ejemplares retirados podría aumentar, la terminal japonesa todavía investiga otras combinaciones de tren de transmisión, ruedas y paquetes de frenos. De este modo, busca no dejar cabos sueltos y determinar si alguna de estas piezas podría presentar los mismos problemas.
Por el momento, Toyota recomienda a los propietarios que estén atentos a la acumulación de barro y suciedad en las ruedas, y mantengan estas partes de la Tacoma limpias.
Las últimas actualizaciones de la Toyota Tacoma
Toyota tomó en cuenta el éxito que resultaron las ventas de la Tacoma para capitalizar las virtudes de su camioneta estrella del sector en los Estados Unidos. Y esto se vio en la actualización que figura en el modelo 2025, que incluye mejoras y tecnología más avanzada.
La pick up de la casa japonesa parte de la plataforma que comparte con otros modelos todoterreno, como la Toyota Land Cruiser o 4Runner. Hablamos de la arquitectura TNGA-F que gana una mayor rigidez si la comparamos con la versión anterior debido a que, está construida con acero de alta resistencia y el chasis tiene soldaduras por láser.
Además, la Toyota Tacoma fue reforzada con aluminio en la parte superior de la carrocería para reducir su peso. En este sentido, los ingenieros de la marca japonesa también metieron manos en los travesaños y los modificaron para que sean más duraderos, lo mismo hicieron en la suspensión trasera multibrazo con resortes.
Uno de los cambios más profundos que muestra la actual versión de la Tacoma es el nuevo motor que reemplazó al antiguo V6 con el que la camioneta estaba equipada. Ahora, en lugar de estar alimentada por el propulsor de 3,5 litros, que generaba 278 caballos de potencia y 265 libras-pie de par, Toyota ofrece dos tipos mecánicas llamadas i-Force.
La versión más potente de la Tacoma propuesta por Toyota es la que incluye una motorización híbrida, que es capaz de producir en total 326 HP y 630 Nm de torque, que incluye transmisión tiene caja automática de ocho marchas. Esta variante cuenta con el sistema Drive Mode Select, que permite al conductor cambiar parámetros del motor, suspensiones, dirección, etc, a través de un selector en la consola
En menor rango, la entrega de menos potencia de la Tacoma es la equipada con un propulsor 2.4 turbo de 278 HP y 430 Nm de torque, que está vinculada a una caja manual de seis marchas. En este caso, Toyota también propone tres opciones para este ejemplar al presentar una opción con tracción simple trasera o un sistema de reparto parcial o permanente, según la configuración.