Confirmada la renovación de la gama RAM 1500 para lo que depara el año nuevo, era sabido que debía tardar demasiado tiempo Stellantis para hacer lo mismo con las camionetas Heavy Duty para 2025. Con el restyling de sus vehículos de servicio pesado, el grupo automotriz puso la lupa en los detalles y acaban de debutar con un estilo. Con una apariencia, equipamiento, capacidades de respuesta renovados, la marca de la cabra busca hacerles frente a sus rivales como la Chevrolet Silverado HD, la GMC Sierra HD y las Ford Super Duty.
Disponible en las configuraciones Tradesman, Big Horn, Lone Star, Laramie, Rebel, Power Wagon, Limited Longhorn y Limited, tanto la pick up 2500 como 3500 tienen el objetivo ser la referencia. Tras su lanzamiento en sociedad, Stellantis avisó que estos modelos renovados estarán a la venta en el mercado norteamericano a partir del primer trimestre de este año 2025. Incluso, desde la compañía evalúan que lleguen a otros escenarios.
Cambios exteriores en las RAM pesadas: parrillas con diseño único
Con apariencias renovadas, tanto la RAM 2500 como 3500 se destacan por conservar la presencia imponente característica de la marca. Sin embargo, en este facelift incorpora detalles modernos y parrillas únicas para cada modelo. Si bien a simple vista pueden asemejarse, cada frente responde al nivel de equipamiento que los clientes elijan para su camioneta pesada.
Los aspectos exteriores de esta pick up se completan con nuevas ruedas en toda la gama, y los grupos ópticos divididos de la parte frontal con renovadas luces faros LED de serie. Las mejoras incluyen un rediseño de los stops en la parte trasera. Mientras que, para los más exigentes la marca tiene la opción de añadir un sistema de iluminación más completo, con monitor de punto ciego.
Interior con tecnología de última generación
Puertas hacia adentro, las RAM 2500 y 3500 fueron renovadas por completo a partir de la premisa de incluir tecnología de última generación. En ese sentido, estas camionetas de alta exigencia incorporaron una interfaz multimedia Uconnect 5, con pantalla táctil de 12 pulgadas de serie y una opcional de 14,5”, que le permite controlar más funciones. Incluso, si el comprador no está aún conforme, puede añadir otra pantalla de 10,25” del lado del pasajero, la que permite controlar las funciones multimedia y sincronizar su teléfono de manera independiente.
A esta lista de novedades en la cabina de la pick up se añade la inclusión de un cluster digital de 12,3” con casi dos docenas de menús distintos varían según la variante. Además, cada una de estas camionetas HD incluyen otras bondades en el habitáculo: doble cargador inalámbrico, retrovisor central digital y funciones electrónicas que permiten controlar el remolque. Mientras que las ADAS (sistemas avanzados de asistencia al conductor) vienen en todos los modelos de serie.
Otro de los aspectos que se destacan en la cabina de las nuevas renovadas RAM pesadas son algunas funcionalidades. Entre estas, el sistema de gestión de carga RamBox con compartimentos integrados en el platón y enchufes de 115 voltios. Además, incluye hay un inversor de potencia integrado al platón, que brinda hasta 2,4 kW a través de dos tomas de corriente cubiertas de 110 voltios. Esto brinda la posibilidad de que varios pasajeros enchufen varios dispositivos a la vez.
Desempeño y fuerza renovados las pick ups pesadas de RAM
Las nuevas RAM Heavy Duty 2025 incluyen cambios, pero lo hacen sin tomar demasiada distancia de su modelo al que precede, pero bajo el capó las mejoras son más que notables. Por esta razón, estos ejemplares del segmento pesados fueron preparados para afrontar las más altas exigencias al momento de poner a prueba sus capacidades y desempeño. Independientemente de la versión escogida, el corazón es un motor a gasolina V8 HEMI de 6,4 litros, que puede entregar 405 hp potencia y 582 Nm de torque, suficientes para llevar una carga útil máxima cercana a 3,5 toneladas.
No es todo en este aspecto. El apartado de motorizaciones de estas pick ups se completan con el motor Cummins Turbo Diesel de seis cilindros y 6,7 litros, calibrado para erogar 430 hp de potencia y más de 1.400 Nm de torque. Estas cifras de capacidades tienen su explicación brindada por Tim Kuniskis, director ejecutivo de RAM.
“Más del 70 % de los clientes de vehículos pesados de RAM optan por el diésel. Para el 2025, aprovechamos esa demanda y la durabilidad duradera con un motor Cummins mejorado junto con una nueva transmisión de ocho velocidades”, explicó la máxima autoridad de la marca de la cabra.
Por último, sobre Tim Kuniskis brindó los últimos detalles de estas mejoras en las pick ups, que tienen precios que van desde USD 47,560 dólares para la 2500 y USD 48,565 para el 3500. “Se trata de un segmento de camionetas muy específico que requiere una herramienta poderosa: cada RAM 2500 2025 que vendemos permite un potencial de 1075 lb-ft de torque en cada marcha, lo que representa un aumento del 70 % en la entrega de torque con respecto a la generación anterior de la 2500”.