Pickup

La Chevrolet Colorado se actualiza para 2025: tiembla la Toyota Tacoma

Chevrolet renovó su pick up robusta del segmento mediano. Este modelo 2025 presenta aumentos de precio, nuevas características adicionales y mejoras en el rendimiento.

La Chevrolet Colorado es una de las pick ups con las que la marca de General Motor busca liderar el segmento mediano de los todoterrenos e imponerse ante rivales como la Toyota Tacoma. Para 2025, el modelo de tercera generación recibió destacadas actualizaciones que renuevan su presencia en un mercado donde habita hace tres años. Las mejoras van desde ajustes en la línea del tren motriz, hasta características generales y un aumento en los precios, según las versiones.

La pick up de Chevy, en ese sentido, comenzó a llegar a los concesionarios de Estados Unidos desde el 6 de diciembre de este año 2024. Si bien su arribo al mercado estaba previsto para el 2 de este mes, el gigante automotriz decidió adelantar la producción y así ponerla en la calle lo más antes posible.

Diseno sin titulo 4 1 La Chevrolet Colorado se actualiza para 2025: tiembla la Toyota Tacoma

Diseño y opciones de personalización de la Colorado

El temprano comienzo de producción de la Chevrolet Colorado el 25 de noviembre le dio una ventaja en el mercado que la ubica por delante en las ventas en términos de disponibilidad. Sin embargo, la herramienta de configuración en línea con la que compradores pueden diseñar a su gusto cómo quieren su camioneta se retrasó, y recién se habilitó el 16 de este mes.

Entre los aspectos novedosos, la pick up robusta de Chevy sumó nuevas opciones a su paleta de colores de exterior, como el Snowdrift Metálico que consiste en un blanco perlado elegante. Mientras que, el otro es el Azul Arrecife Metálico; además de un Naranja Amanecer; tonos que amplían las opciones de preferencias para el comprador que busque darle un estilo propio a su camioneta.

Precios al alza, pero con más valor

Uno de los aspectos que más se destacan de la nueva Chevrolet Colorado es el aumento de precio en comparación a su versión 2024, que incluye agregados adicionales con la suba del valor. La variante de entrada de gama Work Truck (WT) con tracción en dos ruedas parte desde los US$ 33495 dólares, lo que significa un incremento de US$ 1350 en comparación al modelo 2024.

Diseno sin titulo 2 1 1 La Chevrolet Colorado se actualiza para 2025: tiembla la Toyota Tacoma

El modelo LT de la pick up de la marca del moño dorado inicia en los US$ 37395, a los que se le deben sumar US$ 2850 de impuesto. Mientras que, la versión Trail Boss en empieza en los US$ 41395, la Z71 en US$45,395 (con un agregado de US$ 3600), la ZR2 en US$51195 (más US$2,800) y la tope de gama ZR2 Bison en US$ 62895.

La disparada del valor de la Chevrolet Colorado 2025 responde también a que la división de General Motor mejoró las características de serie en las variantes Z71, Trail Boss y la ZR2. Inclusive, se introdujeron nuevos kits de personalización, como el paquete WT Custom y el paquete Midnight Edition que permiten darle un sello de distinción a la renovada todoterreteno.

Las variantes de los modelos 2025 de la pick up de la terminal estadounidense figuran nuevos nuevas tonalidades de pinturas. Estas opciones van desde Snowdrift Metálico, Azul Arrecife Metálico y Naranja Amanecer, los cuales desplazan a las alternativas que figuraban para las variantes 2024 como el Amarillo Nitro Metálico, Azul Glaciar Metálico y Duna Arena Metálico.

Diseno sin titulo 1 1 1 La Chevrolet Colorado se actualiza para 2025: tiembla la Toyota Tacoma

Una Colorado con motor más sencillo pero potente

Si bien una de las mayores novedades que presenta Chevrolet Colorado 2025 es el precio, la novedad, además, se encuentra bajo el capo con el ajuste recibido en la motorización. La versión base dejó de incluir el propulsor turboalimentado I4 L2R de 2.7 litros para dejar como única opción al Turbo High-Output I4 L3B de 2.7 L. Este nuevo tren motriz es capaz de generar una potencia de 310 caballos de fuerza y 430 libras-pie de torque.

El motor de esta pick up irrumpió en el mercado automotriz la Chevrolet Silverado 1500 y la GMC Sierra 1500, en 2019. Para 2022 recibió una actualización por parte de la marca, y uno de las cuestiones en las que mejoró fue el nivel de torque, para los usuarios que buscan un alto rendimiento. Esta camioneta se ensambla en la planta de ensamblaje de GM en Wentzville, en el estado de Missouri, y sobre la plataforma actualizada 31XX-2.

Paquetes para todos los gustos: WT Custom y Midnight Edition

La Chevrolet Colorado trae dos nuevas opciones de apariencia; una es el paquete WT Custom, que incluye ruedas de aluminio negras de 18 pulgadas, neumáticos y emblemas en este mismo color. La alternativa es el Midnight Edition, disponible para las versiones Trail Boss, Z71 y ZR2, que también está protagonizado por la apariencia oscura con mejoras estéticas que solamente traen estos modelos.

La segunda opción de la pick up de Chevy está conformado Insignia negra, barra de luz de techo todoterreno de 40 pulgadas. La lista se completa con la posibilidad de incluir una barra deportiva, ruedas de aluminio negras que van de 17 a 20 pulgadas según la versión, neumáticos todoterreno de banda negra, kit de interruptores de accesorios, estribos de asistencia todoterreno.

Kevin Kupferberg

Nació en 1995 y los fierros son una de sus principales pasiones. Periodista, licenciado en comunicación y especialista en marketing digital, integra desde 2022 el staff de Motordigitalpress y colabora con la estrategia de contenidos.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba