
La industria automotriz no se toma descansos y, el segmento de las camionetas no es la excepción. General Motors dio adelantos de que trabaja en la versión 2027 tanto de la Chevrolet Silverado como sierra 1500. Te contamos todos los detalles.
Imágenes recientes dejaron en evidencia a los prototipos de tanto del modelo de pick up de lo que será la evolución tanto de la Chevrolet Silverado como de su hermana de GMC. Se trata de fotos espías de GM Authority que corroboran lo que, probablemente, será un hecho concreto. Por el momento, sendos conceptos fueron avistados bajo un gran camuflaje cada uno que no dejan ver detalles de ambos, pero dejan la puerta abierta al análisis.
Primeros detalles sobre la próxima pick up insignia de Chevrolet
A pesar de que hayan sido descubiertas cubiertas casi en su totalidad, esta dificultad no deja especificar realmente si la camioneta vista es una Chevrolet o una GMC. Aunque a esta altura puede dar igual debido a que ambos vehículos con caja comparten varias similitudes, con la salvedad de que la GMC sumará un toque más de elegancia.
Si bien lo que primero se nos viene a la mente es la imagen de una Chevrolet Silverado, a partir de estas imágenes tenemos la certeza de que esta pick up filtrada tiene una configuración Crew Cab, Short Box. Entre los detalles se destacan una parte delantera vertical con faros de repuesto (que no son de producción) que enmarcan una parrilla con al menos cuatro listones horizontales y una cámara. Además, se debe tener en cuenta que los faros delanteros se vislumbran más abajo y dentro de la fascia que en el modelo actual.
Más abajo, en la fascia de la Chevrolet resaltan luces antinieblas ubicadas dentro del parachoques delantero, acompañado de sensores que no se dejan ocultar y superan al camuflaje en el centro. Otros de los aspectos que sobresalen es una entrada de aire en la parte inferior de la parte delantera.
Los laterales de la Chevrolet, por su parte, dejan verse un juego de ruedas que también están camufladas en los radios. Los rodillos están envueltos por un kit neumáticos Goodyear Wrangler Territory, similares a las All Terrain/AT. Mientras que, los espejos parecen ser los mismo que equipan a la pick up actual, aunque parecen estar colocados sobre un nuevo soporte.
En la parte frontal de los espejos se puede ver un juego de tiras LED orientadas verticalmente para brindar la función de iluminación perimetral, igual que en la actualidad. Otro detalle que no se esconde es la presencia de un estribo fijo que parece extenderse más allá de la unión de la cabina y la caja.
¿La Chevrolet 2027 con piezas de la versión actual?
Las imágenes filtradas dejaron ver que, en principio, la próxima Chevrolet Silverado 1500 tendría el tamaño general, incluida la cabina y la caja similitudes con el modelo actual. Sin embargo, la postura parece ser más nivelada. En la parte trasera, se destaca una ventana corrediza en el extremo posterior de la cabina, y luces que están muy camufladas. Sin embargo, la iluminación parece estar lista para la producción, con una firma LED moderna que se extiende hacia adelante más que la actual Silverado 1500.
El portón trasero de esta futura Chevrolet y el parachoques también están ocultos. Sin embargo, la función CornerStep parece decir presente en lo que será la futura versión de esta pick up, al igual que un receptor de enganche de remolque y los puntos de conexión para remolque.
Debajo del parachoques trasero hay una nueva configuración de escape de cuatro salidas. Este escape agrega un matiz deportivo a la parte trasera y, es probable que reemplace las terminaciones «estilo HDMI» que tiene la actual Chevrolet Silverado 1500.
Cómo será la motorización de la Chevrolet Silverado 2027
Está previsto que las próximas Chevrolet Silverado 1500 2027 adopten motores Small Block de sexta generación de GM, y así mejorar el ahorro del combustible. De hecho, es algo que lo anticipó Mark Reuss, presidente de GM, en una reciente presentación del Día del Inversor:
“Nuestra próxima generación de camionetas de tamaño completo que llegará pronto verá una mejora de eficiencia del cuatro al seis por ciento en el lanzamiento con respecto a la mejora de mitad de ciclo de 2022, y esto es entre un 10 y un 12 por ciento mejor en términos de eficiencia con respecto a la generación anterior que debutó en 2019, por lo que se trata de grandes mejoras de eficiencia”, afirmó.
En tanto, se espera que la próxima Chevrolet Silverado conserve el motor turboalimentado TurboMax de cuatro cilindros L3B y el turbodiésel Duramax LZ0 de 3,0 L. A esto se le suma lo que podría ser una variante híbrida enchufable en los primeros dos años del lanzamiento de las camionetas de próxima generación.