Motos

BMW presenta la R 1300 GS Adventure: la trail más aventurera con cambio automático

BMW sorprende con un modelo que emana aventura, la R 1300 GS Adventure promete una experiencia de manejo inmejorable en los terrenos más difíciles.

La nueva BMW R 1300 GS Adventure llega con un diseño completamente renovado que la diferencia notablemente la R 1300 GS. Un componente clave es el depósito de chapa de aluminio de 30 litros, superior al de la versión base, de unos 19 litros.

La R 1300 GS Adventure llega con el nuevo faro Full LED, muy pequeño y atractivo, con un novedoso y distintivo icono luminoso. Asimismo, lleva un par de dos faros auxiliares extraplanos con tecnología LED que se integran en el resto de la carrocería.

En esta versión BMW estrena por primera vez el recién presentado asistente de cambio automático sin embrague. Este sistema ofrecerá una conducción mucho más cómoda y permitirá disfrutar del recorrido ya que cambia de marcha automáticamente en función del modo de conducción seleccionado. 

r-1300-gs-black

Este nuevo modelo estrena un bastidor trasero fabricado con tubos de aluminio y piezas forjadas. Además, la BMW R1300 GS Adventure incorpora las nuevas suspensiones EVO Telelever delante y EVO Paralever detrás, las mismas fueron modificadas para lograr un aumento en precisión y equilibrio.

Mantiene el nuevo motor 1300 con el cambio bajo el bloque. La transmisión se ubica en la parte inferior y utiliza tecnología BMW ShiftCam. Este propulsor es mucho más compacto y llega con una nueva disposición del accionamiento del árbol de levas. De esta forma consigue una potencia de 145 CV a 7.750 vueltas y un par motor de 149 Nm a 6.500 rpm.

El control adaptativo de altura de la R 1300 Adventure y su notable asistencia de manejo

La nueva 1300 R GS Advenure cuenta con un control adaptativo de la altura del vehículo como extra opcional. Lo que hace es ajustar automáticamente la altura de la motocicleta para adaptarse a las condiciones de funcionamiento. La altura se reduce en 30 mm cuando está parado y a baja velocidad.

La BMW R1300 Adventure incorpora un asistente de conducción que ofrece muchas funciones como equipamiento opcional de fábrica. Consta de los sistemas de control de crucero activo, aviso de colisión frontal, aviso de cambio de carril y el nuevo aviso de colisión trasera.

bmw-r-1300-gs-2024

Las cuatro versiones y los modos de manejo de la BMW R 1300 Adventure 

La 1300 GS Adventure llega con cuatro variantes, la versión básica llega con acabado Rojo Racing, con aspecto atlético, depósito plateado, los asientos negros y rojos, el manillar negro, las llantas negras y las extensiones roja de los protectores de manos.

Incluso en el acabado estándar, la nueva BMW R 1300 GS Adventure dispone ahora de cuatro modos de conducción en lugar de tres Los modos de conducción Rain y Road permiten adaptar las características de conducción a la mayoría de las condiciones de la carretera. Por otro lado el sistema Eco busca optimizar el kilometraje y la autonomía, mientras que el modo Enduro permite una mejor experiencia de conducción off road.

bmw-r-1300-gs-24

BMW R 1300 GS Adventure Triple Black: la versión más elegante

La Triple Black es el modelo más sofisticado, con detalles en negro y el depósito de combustible de aluminio acabado en Laca ópaca. Además, incorpora distintos elementos negros, como la barra protectora del motor de serie con inserciones plateadas, el manillar y las llantas se combinan con las extensiones grises de los protectores de manos.

bmw r 1300 gs adventure 2024 BMW presenta la R 1300 GS Adventure: la trail más aventurera con cambio automático

Por otro lado, las grandes cubiertas del radiador de aluminio y los asientos calefactables negros/grises suman a la impronta Triple Black. Mientras que para finalizar, el portaequipajes y el parabrisas alto con grandes deflectores de viento completan el look de esta unidad.

Paulo Di Renzo

Periodista deportivo. Egresado de DeporTEA, en 2001. Ingresó en Motorpress Argentina en marzo de 2004 y desde entonces se dedica de lleno al mundo de los motores. Arrancó produciendo contenidos para los canales “Autos” y “TC 2000” del portal Terra Argentina y luego ocupó diferentes cargos en todas las publicaciones especializadas de la editorial: Auto Test, Auto Plus, La Moto, Transporte Mundial y Maxi Tuning. Desde comienzos de 2018 es Content Manager del multimedio digital MotorDigitalPress.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba