Autos

¿Cómo es el Toyota Corolla a Hidrógeno?

El Toyota Corolla a hidrógeno consta de una versión del sedán mediano más exitoso de la actualidad que se encuentra a prueba con el fin de determinar si es, o no, mejor que el híbrido o eléctrico.

Así como está el Prius híbrido y se evalúa lanzar modelos completamente eléctricos, el hidrógeno consta de otra alternativa que promete eficiencia, buenas performances y diversos beneficios.

Características del proyecto del Toyota Corolla a hidrógeno

Primero que nada, sí… Le decimos proyecto por el simple hecho de que aún no hay un modelo que esté por lanzarse u ofreciéndose al público. Se trata de vehículos (también está el Corolla Cross y el GR Yaris) que todavía están en constante evaluación.

Asimismo, desde la marca afirman que ya se ha recorrido aproximadamente el 40% del camino para poder fabricar el Toyota Corolla a hidrógeno. De hecho, está entre los más avanzados, algo que no es casual; en la firma nipona comenzaron a probar el hidrógeno en 2014 con el Mirai. Lo hicieron primero en Japón y luego en otros países.

Cabe destacar que el Corolla y Corolla Cross que actualmente desarrolla Toyota incorpora un motor 1.6lts de tres cilindros con inyección directa de hidrógeno a alta presión. Se asocia a una caja manual de seis velocidades y es idéntico al funcionamiento del Yaris con esta movilidad.

¿Cuáles serían las ventajas concretas del Toyota Corolla a Hidrógeno?

A medida que el proyecto avanza se comprueba que los beneficios son múltiples. Comenzando por el hecho de que se eliminan completamente las emisiones tóxicas, las otras tres son las siguientes:

  • Se mantiene la misma mecánica y prestaciones, lo que provee confiabilidad y hasta un incentivo para adquirirla
  • Puede recargarse más rápido que un modelo 100% eléctrico (el híbrido lo hace mediante el propio motor a combustión)
  • El hidrógeno abunda en el mundo, más allá de otras dificultades que deben ser resueltas
  • La autonomía puede ser superior a los eléctricos

Por los antecedentes y avances, no es falso decir que el Toyota Corolla a hidrógeno es una realidad. A la espera de más conclusiones e implementación de mejoras, representa una opción futurista que hasta podría aplicarse luego en los vehículos deportivos de la marca.

Paulo Di Renzo

Periodista deportivo. Egresado de DeporTEA, en 2001. Ingresó en Motorpress Argentina en marzo de 2004 y desde entonces se dedica de lleno al mundo de los motores. Arrancó produciendo contenidos para los canales “Autos” y “TC 2000” del portal Terra Argentina y luego ocupó diferentes cargos en todas las publicaciones especializadas de la editorial: Auto Test, Auto Plus, La Moto, Transporte Mundial y Maxi Tuning. Desde comienzos de 2018 es Content Manager del multimedio digital MotorDigitalPress.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba