Motos

El auge imparable del mercado de motos en Colombia: ¿Qué está impulsando su crecimiento?

En 2025, el mercado de motos colombiano se consolida como uno de los más dinámicos de la región, con un crecimiento del 32% en matriculaciones en el primer semestre. Descubre las razones detrás de este fenómeno y lo que depara el futuro.

El mercado de motos en Colombia se encuentra en una etapa de crecimiento y consolidación que lo posiciona como uno de los más importantes de América Latina. ¿Qué está impulsando esta notable expansión? La matrícula de más de 500.600 motos nuevas solo en el primer semestre de 2025, representando un aumento del 32% respecto al mismo período del año anterior, refleja un fenómeno que merece un análisis detallado.

Precios y disponibilidad

El atractivo del mercado de motos colombiano no solo radica en el volumen de ventas, sino también en la diversidad de opciones disponibles para diferentes segmentos de consumidores. Desde modelos accesibles para nuevos conductores hasta opciones de alta gama para entusiastas, la variedad de precios y financiaciones disponibles juega un papel crucial en este contexto.

MDP YamahaXTZ El auge imparable del mercado de motos en Colombia: ¿Qué está impulsando su crecimiento?

Contexto del mercado

La infraestructura vial en crecimiento y las políticas de movilidad sostenible implementadas por el gobierno han contribuido significativamente a este despegue. Muchos consumidores están optando por motos como alternativa al tráfico urbano pesado, a menudo caracterizado por su lentitud y congestión. Además, la capacidad de las motos para consumir menos combustible y ofrecer un desplazamiento más ágil está alineada con las tendencias nacionales de sostenibilidad.

MDP Honda Navi El auge imparable del mercado de motos en Colombia: ¿Qué está impulsando su crecimiento?

Características técnicas destacadas

En el segmento de motocicletas, los avances tecnológicos y las mejoras en ingeniería no pasan desapercibidos. Modelos como la Yamaha XTZ y la Honda Navi ofrecen características técnicas de última generación que incluyen suspensiones mejoradas, mayores capacidades de almacenamiento y motores más eficientes. La Yamaha XTZ, por ejemplo, proporciona un rendimiento robusto gracias a su motor de 150 cc que genera alrededor de 12.2 CV, ofrecido un elevado par motor que se traduce en una aceleración ágil ideal para el entorno urbano.

Comparaciones con modelos competidores

El mercado está repleto de competidores que buscan captar la atención del consumidor colombiano. Modelos de Suzuki y Bajaj compiten directamente en términos de rendimiento, eficiencia y precio. El Bajaj Pulsar, por ejemplo, destaca por su equilibrio entre agilidad y potencia, una combinación que resuena bien con los conductores que buscan versatilidad en sus trayectos diarios.

Perspectivas del mercado futuro

Mirando hacia adelante, el crecimiento del sector parece estar lejos de alcanzar su techo. Con la demanda impulsada por un interés renovado en la movilidad personal y el respaldo gubernamental a soluciones más ecológicas, las perspectivas para el mercado de motos en Colombia son optimistas. Esto se traduce no solo en el bienestar económico del país, sino también en un refuerzo del compromiso con prácticas más sostenibles. En un contexto de cambio y crecimiento continuo, el mercado colombiano de motos sigue siendo un campo fértil para la innovación y las oportunidades empresariales.

Con tales tendencias, podemos esperar que la participación de Colombia en el mercado latinoamericano sea cada vez más significativa, marcando una etapa de evolución vibrante para la industria de las dos ruedas.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba