Autos

Ciberseguridad de los vehículos, lo que viene en materia de entretenimiento

La compañía coreana LG firmó un memorando de entendimiento (MOU) con LG Uplus para integrar la criptografía post-cuántica con un algoritmo más sofisticado y avanzado. Así, permitirá mejorar los sistemas de infoentretenimiento de los vehículos con el fin de lograr experiencias aún más positivas y seguras.

Cabe destacar que LG Uplus es un operador de redes móviles de Corea del Sur que se especializa justamente en criptografía postcuántica. El acuerdo establece que todas las partes trabajarán en conjunto para desarrollar la tecnología PQC para mejorar la ciberseguridad automotriz.

¿Qué se hará para optimizar la ciberseguridad del vehículo?

El objetivo próximo de LG es aplicar proactivamente la mencionada tecnología PQC a sus sistemas de infoentretenimiento y que estos empiecen a exhibir una mayor seguridad electrónica.

En un contexto en el que un gran porcentaje de los automóviles ya incorpora pantalla (al menos en la parte delantera), se sumará un sistema gráfico criptográfico y de última generación. Todo esto traerá los siguientes beneficios:

  • Actualización significativa de la seguridad automotriz
  • Entorno de vehículo más conectado, rápido y óptimo
  • Actualizaciones de over-the-a ir (OTA), servicios de point-of-interest (POI) y vehicle-to-e-verything (V2X) services

“En la industria del automóvil, la importancia de la ciberseguridad continúa aumentando”, aseguró Eun Seok-h Yun, presidente de LG Vehicle Component Solutions (VS) Company”. Al mismo tiempo, comentó que es esencial asegurar las tecnologías de seguridad digital centrales para poder aplicarlas a las soluciones de la empresa basadas en hardware y software para vehículos.

cargador electrico auto tecnologia Ciberseguridad de los vehículos, lo que viene en materia de entretenimiento

Satisfacer una demanda en constante crecimiento

Como líder del mercado de componentes de vehículos y protagonista en lo que respecta a movilidad de confianza, LG busca marcar un antes y un después en este sentido. ¿Cómo? Aprovechando el crecimiento de automóviles conectados para brindar soluciones de ciberseguridad que protejan tanto los propios sistemas de los vehículos como la información personal de los pasajeros.

Claro está que todo lo descrito incluye desde el mismo software hasta los servicios de seguridad de telecomunicaciones, datos y aplicaciones. Se trata de la base y principios de funcionamiento que los sistemas de conexión requieren para proporcionar la experiencia positiva que LG busca mejorar.

¿Qué hace LG Electronics?

El objetivo a corto y mediano plazo por parte de LG Electronics con la ciberseguridad de los vehículos no es casual. Se trata de una de las mayores empresas de electrónica de consumo del mundo. Tal es así, que desarrolla avances tecnológicos en electrónica, comunicaciones móviles y electrodomésticos, entre otras.

Si bien la sede principal de LG Electronics se encuentra en Seúl, Corea del Sur, está presente en casi todo el mundo e incluso posee 75 subsidiarias. Fabrica diferentes productos electrónicos, petroquímicos y teléfonos móviles.

Por otra parte, es importante aclarar que los cambios que quieren implementar desde la compañía en los sistemas de infoentretenimiento incluirían a diferentes vehículos y marcas.

Paulo Di Renzo

Periodista deportivo. Egresado de DeporTEA, en 2001. Ingresó en Motorpress Argentina en marzo de 2004 y desde entonces se dedica de lleno al mundo de los motores. Arrancó produciendo contenidos para los canales “Autos” y “TC 2000” del portal Terra Argentina y luego ocupó diferentes cargos en todas las publicaciones especializadas de la editorial: Auto Test, Auto Plus, La Moto, Transporte Mundial y Maxi Tuning. Desde comienzos de 2018 es Content Manager del multimedio digital MotorDigitalPress.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba