
Si piensas únicamente en el proyecto, llegas a la conclusión de que la idea es muy buena: baterías de autos eléctricos que, en lugar de cargarse mediante un enchufe, lo van haciendo mientras funcionan a través de energía solar. Sin embargo, desde hace ya un tiempo que dicha idea no puede progresar o –mejor dicho- hacerse realidad.
Lo que sucede es que los inversores no terminan de convencerse, al mismo tiempo que las diferentes marcas están descartando dicha posibilidad.
La optimización y eficiencia de las baterías, la clave
Cada vez que se lanzan modelos eléctricos, la clave radica principalmente en que la autonomía sea superior a la del anterior e incluso de otras marcas.
En este sentido, Tesla se concentra en bajar los precios de sus autos y en complementarlos con otras tecnologías que hacen al confort y sensación placentera al andar. Es decir, las mejoras y lo revolucionario no radican en cómo se carga la batería, sino que en esta pueda durar más de cualquier modo.
Por su parte, Volkswagen ya anunció que no seguirá el camino de autos solares-eléctricos, al igual que Ford y otras compañías que, sin haberse anunciado al respecto, dejan en evidencia otra prioridad.
¿Cuáles son las empresas que apuestan por los autos solares-eléctricos?
Hay dos empresas con intenciones de fabricar autos solares-eléctricos:
- Lightyear: creó en 2019 un auto lujoso que combinaba un motor eléctrico con paneles solares
- Sono Motors: puso sus esfuerzos en un SUV compacto y dotado de membranas flexibles en toda su carrocería
La falta de financiación, dificultades para continuar el desarrollo y escasez de demanda y de interés por parte del público de adquirir un vehículo con esta tecnología resultan suficientes para impedir que los avances continúen.
Cabe destacar que, de todos modos, hay motivos para no descartar el avance de los autos solares-eléctricos. ¿Cuál? Principalmente, el hecho de que la combustión se prohibirá para los próximos 10-15 años. Esto obligará no solo a masificar la propulsión eléctrica, sino también a buscar alternativas que contribuyan a optimizar los tiempos de carga y satisfacer las necesidades del público.