Autos

Así será la RAM 1200 anti Hilux

RAM anunció que presentará un prototipo de pick-up mediana basada en el modelo 1500. Este se encuentra en un estado avanzado y tiene un objetivo ambicioso: competir con la Toyota Hilux, la más exitosa y vendida del segmento desde hace varios años.

Cabe destacar que la RAM 1500 consta de un vehículo único y que muchas personas lo conciben como la pick-up enorme. Tal es así que la palabra RAM recuerda más a este vehículo que a la propia marca.

RAM 1200 1 Así será la RAM 1200 anti Hilux

Todo lo que se sabe hasta el momento de la nueva RAM 1200

Hay una probabilidad de que esta pick-up se llame Dakota en lugar de 1200. Sin embargo, los especialistas la están denominando así con el objetivo de mostrar que es como la 1500, pero con un tamaño inferior.

De hecho, la compañía estadounidense busca justamente eso: conservar al máximo la esencia, estilo y otros aspectos de la –ya mítica- 1500 y hacer de la misma una hermana menor.

Otro dato que aún resta confirmar y es dónde se producirá. Hasta ahora, hay altas probabilidades de que sea en el complejo de Pernambuco. ¿Por qué? Porque de allí salen otros vehículos que poseen la arquitectura Small Wide como, por ejemplo, la Fiat Toro y Jeep Renegade.

¿Qué motorizaciones ofrecerá y cuáles serán sus competidores?

La mecánica de la RAM 1200 también será una novedad. ¿Por qué? Porque, a diferencia de lo que sucede en Estados Unidos, arribar a otros mercados obliga a adaptarse a ciertas normas. Es por ello que no va a poder continuar con el propulsor de 5.7 litros y es probable que su reemplazante sea un 3.0 con doble turbo y con configuración y características técnicas similares a la Hilux.

Por su parte, y tal lo descrito al principio, la RAM 1200 llega para competir en un segmento caliente con los siguientes modelos:

  • La mencionada Hilux
  • Volkswagen Amarok
  • Ford Ranger
  • Chevrolet S10
  • Nissan Frontier
  • Renault Alaskan

Para el corto plazo se esperan más avances del prototipo de la RAM 1200. En tanto su comercialización está prevista para 2024 o 2025. Lo cierto es que será un antes y un después tanto para la marca como para el segmento.

Paulo Di Renzo

Periodista deportivo. Egresado de DeporTEA, en 2001. Ingresó en Motorpress Argentina en marzo de 2004 y desde entonces se dedica de lleno al mundo de los motores. Arrancó produciendo contenidos para los canales “Autos” y “TC 2000” del portal Terra Argentina y luego ocupó diferentes cargos en todas las publicaciones especializadas de la editorial: Auto Test, Auto Plus, La Moto, Transporte Mundial y Maxi Tuning. Desde comienzos de 2018 es Content Manager del multimedio digital MotorDigitalPress.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba